El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado una nueva política social para fortalecer los derechos económicos de sus habitantes: la Pensión Hombres Bienestar 2025. Este programa busca brindar un apoyo económico bimestral a hombres de entre 63 y 64 años, en una etapa previa a su incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores del gobierno federal.
A través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), este esquema social responde a la necesidad de reducir desigualdades y ampliar la cobertura de seguridad social en la capital del país. A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder, cómo registrarse y cuánto se entrega como parte de esta pensión.
¿Qué es la Pensión Hombres Bienestar?
La Pensión Hombres Bienestar 2025 es un programa social de la CDMX diseñado para apoyar a hombres próximos a cumplir 65 años, otorgándoles un apoyo económico de $3,000 pesos cada dos meses hasta que puedan ingresar a la pensión federal para adultos mayores.
Este programa busca asegurar una transición digna hacia la tercera edad y mejorar el bienestar económico de hombres que aún no son elegibles para la pensión federal.

¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Hombres Bienestar 2025?
Para poder ser beneficiario de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 63 y 64 años cumplidos (en esta primera etapa; en fases posteriores se incluirá a hombres desde los 60 años).
- Residir en la Ciudad de México.
- Manifestar su interés en recibir el apoyo económico mediante el registro correspondiente.
Documentos necesarios para registrarse
Para solicitar la Pensión Hombres Bienestar, se debe presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente con fotografía: Puede ser INE, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir o documentos del IMSS, ISSSTE o INAPAM.
- Comprobante de domicilio reciente: Recibos de luz, agua, teléfono, predial o gas, o bien una constancia de residencia expedida por la alcaldía con antigüedad no mayor a tres meses.
- Acta de nacimiento (solo si la fecha de nacimiento no es visible en la identificación o si esta no se presenta).
- CURP, si no aparece en la identificación presentada.
- Formato de solicitud de ingreso al programa, el cual debe llenarse y entregarse en las oficinas de la Secretaría de Bienestar (SEBIEN) o en módulos designados.
¿Cuánto dinero se entrega y por cuánto tiempo?
- Monto del apoyo: $3,000 pesos mexicanos cada dos meses (bimestral).
- Duración del beneficio: Desde que se aprueba el ingreso al programa hasta que el beneficiario cumple 65 años, edad en la que puede pasar a formar parte de la Pensión para Personas Adultas Mayores del Gobierno de México.
¿Cómo registrarse a la Pensión Hombres Bienestar 2025?
El proceso de inscripción puede realizarse de forma presencial en las oficinas de SEBIEN, donde personal operativo recibe la documentación y orienta a los interesados. También se espera la instalación de módulos itinerantes en distintas alcaldías para facilitar el acceso al programa.
Es recomendable mantenerse informado a través de canales oficiales del Gobierno de la CDMX o de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, donde se anuncian las convocatorias y actualizaciones del programa.
¿Por qué es importante la Pensión Hombres Bienestar?
Este programa representa una medida inédita que reconoce las necesidades económicas de hombres antes de la tercera edad, un grupo que históricamente ha quedado fuera de esquemas de protección previos al umbral de los 65 años.
La Pensión Hombres Bienestar contribuye a reducir la desigualdad, garantiza un ingreso básico temporal y permite que más personas lleguen con mejores condiciones a la edad de jubilación.