¡ Última Hora !

Públicidad

Extienden plazo para postularse a los Premios SECTEI 2025 en ciencia e innovación

Las candidaturas pueden ser propuestas por instituciones, colectivos u organizaciones, o de forma individual, con carta de aceptación.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) anunció la ampliación del plazo de registro para los Premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis 2025, que distinguen la excelencia en investigación, ciencia, tecnología y humanidades en México.

De acuerdo con la SECTEI, las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 10 de noviembre a través del sitio oficial www.convocatoria.sectei.cdmx.gob.mx/premios2025, mientras que los resultados se darán a conocer el 5 de diciembre.

El objetivo de estos reconocimientos es impulsar el talento y las aportaciones científicas con impacto social, en beneficio del desarrollo académico y tecnológico del país. En todos los casos, las y los participantes solo podrán postularse a una de las convocatorias de manera simultánea.

Premio Heberto Castillo 2025

Este galardón honra la trayectoria del ingeniero, inventor y luchador social Heberto Castillo Martínez (1928-1997) y distingue a quienes hayan realizado contribuciones relevantes en las ciencias, humanidades, matemáticas, ingenierías o tecnologías con impacto social.

Las postulaciones pueden ser presentadas por instituciones académicas, colectivos, organizaciones civiles o de forma individual, siempre con la ratificación de la persona aspirante.

Entre los requisitos destacan una amplia trayectoria comprobable, producción académica y técnica relevante, labor docente y acciones de transferencia de conocimiento, así como proyectos enfocados en problemáticas urbanas, sociales, ambientales o culturales.

El jurado estará integrado por especialistas de distintas disciplinas y su decisión será definitiva.

La persona galardonada recibirá un diploma firmado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y un premio económico de 250 mil pesos. Además, participará en actividades de divulgación científica organizadas por la SECTEI.

Premio María Fernanda Campa Uranga 2025

De reciente creación, este reconocimiento busca visibilizar el trabajo de mujeres sobresalientes en ciencia, tecnología, innovación y humanidades, cuyo quehacer haya contribuido al conocimiento y la solución de problemáticas públicas en la capital.

El premio rinde homenaje a la geóloga, activista y política María Fernanda Campa Uranga (1940-2019), quien fue la primera mujer en obtener el título de Ingeniería Geológica en el Instituto Politécnico Nacional.

Podrán participar mujeres residentes en México con aportaciones en investigación, docencia, desarrollo, innovación o promoción del bienestar social.

Las candidaturas podrán ser propuestas por instituciones, colectivos u organizaciones civiles, o bien de manera individual, siempre acompañadas de una carta de aceptación de la candidata.

El jurado estará conformado por mujeres de reconocida trayectoria en las áreas mencionadas, y su fallo será inapelable. La ganadora obtendrá un diploma firmado por la jefa de Gobierno, un cheque por 250 mil pesos y la posibilidad de participar en al menos tres actividades de divulgación promovidas por la SECTEI.

Premio a las Mejores Tesis 2025

El Premio a las Mejores Tesis sobre Problemáticas y Desafíos de la Ciudad de México 2025 está dirigido a egresadas y egresados que hayan obtenido su grado entre el 1 de enero de 2024 y el 29 de agosto de 2025, con investigaciones que propongan soluciones innovadoras a temas urbanos, sociales o culturales de la capital.

Entre los temas contemplados se encuentran gestión del agua, economía circular, feminismos, diversidad cultural, seguridad ciudadana, migraciones, política de cuidados, gentrificación, racismo, pobreza y desigualdades.

Según la convocatoria, se valorarán la innovación, el enfoque interdisciplinario, la viabilidad de aplicación y el impacto social directo.

Los premios se otorgarán por nivel académico: 40 mil pesos para licenciatura, 60 mil para maestría y 100 mil para doctorado, además de un diploma firmado por la jefa de Gobierno. La participación es individual y los trabajos deberán ser originales, sin haber concursado en otras convocatorias.

Para más información sobre requisitos, documentación y formatos, la SECTEI indicó que las personas interesadas pueden consultar el portal oficial o comunicarse al correo premiosectei@sectei.cdmx.gob.mx.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Uno de los elementos más llamativos del Xiaomi 17 Pro Max es su pantalla secundaria trasera, exclusiva en los modelos Pro y Pro Max
Junto a la serie insignia, Google también lanzó en México el Google Pixel 9a, una alternativa más económica para el segmento gama media-alta
Con una duración de totalidad de hasta 6 minutos y 22 segundos, millones podrán presenciar este fenómeno único en más de una decena de países

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad