¡ Última Hora !

Públicidad

Fallece a los 93 años la icónica actriz y bailarina Yolanda Montes “Tongolele”

Cabe destacar que en los últimos años, Tongolele había enfrentado serios problemas de salud
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La actriz y bailarina Yolanda Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, ha fallecido este lunes 17 de febrero a los 93 años de edad, dejando una profunda huella en la historia del cine de oro mexicano y la cultura popular del país.

Tongolele, una de las figuras más representativas de la época dorada del cine mexicano, fue famosa por sus vibrantes escenas de danza que la convirtieron en un símbolo de la tradición rumbera. En los años 40, era la máxima exponente de las bailarinas rumberas, aquellas artistas que deslumbraban con sus movimientos al ritmo de los sonidos afrocubanos, vistiendo trajes llenos de color con olanes, faldas vaporosas y tocados decorados con frutas.

La noticia de su muerte se confirma apenas horas después del también lamentable fallecimiento de la cantante Paquita la del Barrio, lo que ha causado un gran pesar en el mundo del espectáculo. Según reportes del periodista Carlo Uriel, la causa de su deceso fue un infarto fulminante, ocurrido durante la mañana mientras estaba dormida, rodeada de su familia.

Cabe destacar que en los últimos años, Tongolele había enfrentado serios problemas de salud. Desde hace tiempo padecía afecciones respiratorias que se fueron agravando en las últimas semanas, lo que, según las fuentes cercanas, contribuyó a su fallecimiento. En la última década, también sufrió de demencia senil, enfermedad que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015.

Tongolele deja un legado imborrable en la historia del cine mexicano, siendo no solo una pionera en la danza, sino una de las figuras más representativas de la cultura popular de su tiempo. Su legado perdurará como un emblema de la gracia y el arte en la cinematografía mexicana.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las autoridades continúan evaluando el entorno y la posible relación entre las condiciones de la vivienda y la trágica muerte de la pareja
Vargas Llosa deja una herencia literaria traducida a más de 30 idiomas y adaptada en múltiples ocasiones al cine y al teatro
El cáncer de linfoma de Hodgkin fue diagnosticado a Memo del Bosque en 2017, luego de que experimentara síntomas como cansancio y mareos constantes

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad