¡ Última Hora !

Públicidad

¿Habrá descanso por el Día del Padre 2025? Esto dice la ley en México

Las formas de festejar el Día del Padre varían, pero suelen incluir reuniones familiares, comidas, regalos y actividades recreativas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con la llegada de junio, muchas familias mexicanas se preparan para celebrar el Día del Padre, una fecha dedicada a reconocer la labor y cariño de los papás en todo el país. Este año, la conmemoración se llevará a cabo el domingo 15 de junio, y surge una pregunta frecuente entre trabajadores y estudiantes: ¿es día de descanso oficial?

A diferencia de otras efemérides fijas, el Día del Padre en México se celebra cada año el tercer domingo de junio. En 2025, la fecha coincidirá con el domingo 15, lo cual facilita su celebración familiar sin interferir con la jornada laboral o escolar.

Según la Ley Federal del Trabajo, el Día del Padre no es considerado un día de descanso obligatorio. Esto significa que las empresas no están legalmente obligadas a otorgar el día libre, al igual que ocurre con el Día de las Madres, que tampoco figura en el calendario de feriados oficiales.

Sin embargo, algunas instituciones, principalmente escuelas, oficinas privadas o centros laborales, pueden optar por ofrecer jornadas reducidas, permisos especiales o actividades conmemorativas, aunque esto depende de cada organización y no es una práctica generalizada. De acuerdo con la legislación vigente, los días de descanso obligatorio en México incluyen:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • Primer lunes de febrero (Conmemoración de la Constitución)
  • Tercer lunes de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 16 de septiembre (Independencia de México)
  • Tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre (Navidad)
  • Y los días que determinen las autoridades electorales en caso de elecciones

Las formas de festejar el Día del Padre varían, pero suelen incluir reuniones familiares, comidas, regalos y actividades recreativas. Algunas escuelas también realizan festivales o convivencias los días previos, especialmente en niveles preescolar y primaria.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En México, la celebración del Miércoles de Ceniza tiene profundas raíces históricas y culturales. Introducida durante la época colonial
Al conmemorar el Día Internacional del Gato, se busca fortalecer el vínculo entre humanos y felinos, promoviendo una convivencia armoniosa y responsable
Estos cortes forman parte de las medidas tomadas para mejorar la seguridad y fluidez del tráfico, permitiendo el libre paso de los asistentes a las festividades

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad