El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, enfatizó la urgencia de que la actividad turística en el país se adapte rápidamente a los nuevos desafíos y a las crecientes demandas de un turista cada vez más informado y exigente.
Durante la inauguración del VII Congreso Internacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), Miguel Torruco Marqués indicó que le han tocado vivir tiempos difíciles.
“Ha tocado vivir tiempos intensos e interesantes, donde la actividad turística tiene que adaptarse rápidamente a los nuevos retos y demandas de un turista cada vez más informado y exigente”, afirmó.
El evento, que se celebra bajo el lema “Turismo 360: expandiendo horizontes”, fue presidido por Karin Baldamus, presidenta de AFEET, y congregó a autoridades, líderes y representantes de la industria turística.
Torruco Marqués subrayó la necesidad de innovar en el sector, destacando las acciones emprendidas por la Secretaría de Turismo (Sectur) en esta materia, como la modernización de los servicios de auxilio carretero de Ángeles Verdes y la implementación de la plataforma digital del Registro Nacional de Turismo (RNT).
El secretario también se refirió a la modernización tecnológica de Ángeles Verdes.
“Se han actualizado y mejorado las plataformas digitales de ‘Pueblos Mágicos, México Desconocido’ y ‘Visit México’, esta última en 8 idiomas”, mencionó el secretario.
Además, Torruco destacó la creación del Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, el cual “permite que el servicio se realice con mayor prontitud y precisión, ya que ahora se puede ubicar en tiempo real a las unidades y estimar el tiempo de atención”.
Torruco Marqués también destacó la importancia de la digitalización de los módulos de migración, un proyecto que, tras ser aprobado por unanimidad en ambas cámaras legislativas, ya opera como plan piloto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en el Aeropuerto de Cancún.
“Estos módulos operan a manera de plan piloto en el AICM y el Aeropuerto de Cancún; en este último, se redujo la espera de 2 horas 45 minutos por persona, a tan solo 7 minutos, en horas pico”, puntualizó.
El secretario también subrayó el valor de las nuevas herramientas tecnológicas para el desarrollo del turismo en México, indicando que la inteligencia artificial, el Big Data y la realidad aumentada son esenciales para personalizar ofertas turísticas, identificar patrones de comportamiento de los viajeros y mejorar la experiencia de los visitantes.
“Cambiemos los viejos enfoques; construyamos un turismo impulsor del desarrollo económico y herramienta de reconciliación social, para no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, agregó.
Por su parte, Karin Baldamus destacó que en este Congreso convergen los principales actores del turismo para analizar los desafíos y oportunidades del sector en un mundo complejo, afirmando que “se conversará sobre las tendencias de viaje, el turismo de salud, la sustentabilidad, la inteligencia artificial y la innovación en la hospitalidad para crear experiencias memorables en los turistas”.
José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, resaltó la importancia del papel de las mujeres en el sector turístico, y reconoció la realización de este evento como una oportunidad para reflexionar sobre los logros y acciones necesarias para enfrentar el futuro de esta industria.
El Congreso Internacional de AFEET también contó con la presencia de destacados representantes del sector, incluyendo a Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit; Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); y Alicia Mejía, presidenta de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, entre otros.
📣 #ComunicadoSECTUR
— SECTUR México (@SECTUR_mx) August 29, 2024
Actividad turística debe adaptarse rápidamente a los retos del sector: Miguel Torruco Marqués (@TorrucoTurismo)👏
Sigue leyendo👉 https://t.co/Zz2dnI01el pic.twitter.com/ynzJKYI0Qn