¡ Última Hora !

Públicidad

Mikel Arriola devela el Reloj FIFA en el CAR rumbo al Mundial 2026

Durante el acto, Arriola aprovechó para dirigir un emotivo mensaje no solo al cuerpo técnico y jugadores, sino también a todo el personal del CAR, subrayando la importancia del entorno humano en el rendimiento deportivo.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Mikel Arriola, encabezó un momento simbólico de gran carga motivacional al visitar las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), la casa de la Selección Nacional, para revelar el Reloj FIFA que señala la cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo 2026, que comenzará el 11 de junio del próximo año.

Durante el acto, Arriola aprovechó para dirigir un emotivo mensaje no solo al cuerpo técnico y jugadores, sino también a todo el personal del CAR, subrayando la importancia del entorno humano en el rendimiento deportivo.

“Los siguientes 307 días debemos entregarnos en cuerpo y alma para que esta Selección tenga todos los elementos para triunfar, no solamente materiales, sino humanos. … Que aquí a nuestros seleccionados y a nuestro cuerpo técnico los tratemos como en casa, que se sientan arropados y que se sientan bien…”

Acompañado por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, Arriola develó el reloj ante todos los colaboradores como una herramienta más que decorativa, un estímulo constante que los mantendrá enfocados en el camino rumbo a la Copa del Mundo 2026.

El mensaje fue claro y estratégico: México, como co-anfitrión del torneo, tendrá una ventaja competitiva al contar con una concentración de seis semanas para sus seleccionados y evitar que participen en la Liguilla, además de eliminar el formato Play-In. Esto permitirá al director técnico, Javier “Vasco” Aguirre, disponer de 73 % más tiempo de trabajo con el plantel, mientras el resto de las selecciones tendrán que lidiar con limitaciones competitivas.

Asimismo, se confirmó que el equipo disputará un total de 15 partidos de preparación previos al Mundial, ante rivales de Europa, Asia y Sudamérica, en una clara apuesta por llegar a la justa en la mejor forma posible.

Sisniega, por su parte, celebró la apertura del proyecto tras el éxito en la Copa Oro y subrayó el papel fundamental de todo el equipo de apoyo:

“No nada más la que viajó, sino realmente todo este equipo que trabaja en las áreas médicas, científicas, de apoyo… todos somos parte de los triunfos de la Selección.”

Este acto tiene una lectura clara: hay confianza, hay estructura y, sobre todo, hay una estrategia pensada para aprovechar al máximo el hecho histórico de recibir la Copa del Mundo en casa.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Si tienes al menos 18 años en el momento de inscribirte y vives en México, puedes unirte al programa de voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en las ciudades sede. Aquí te explicamos paso a paso cómo lograrlo.
la Ciudad de México y BBVA México acaban de anunciar la creación de un fideicomiso privado de 4,000 millones de pesos para potenciar la infraestructura y movilidad con miras al Mundial de la FIFA 2026. Una inversión estratégica diseñada para que tanto fans nacionales como visitantes vivan el torneo con la mejor experiencia posible.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad