¡ Última Hora !

Públicidad

Da inicio jornada electoral en cárceles de la Ciudad de México

Este ejercicio democrático dentro de las prisiones capitalinas se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo en el Centro Femenil de Reinserción Social, Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, Centro Varonil de Santa Martha Acatitla, Penitenciaria, y los Reclusorios Preventivo Varonil Norte, Sur y Oriente.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este lunes, dio por comenzada la jornada electoral en los siete centros de reclusión que existen dentro de los límites de la CDMX, y en la cual todas las personas recluidas podrán ejercer voluntariamente su derecho al sufragio.

Es importante destacar que de acuerdo a información del consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Bernardo Valle la lista nominal con la cual el instituto dio inicio a dicha jornada es de 1,862 personas registradas para participar en los comicios dentro de la prisión en la que se encuentran.

Al llevar a cabo su sufragio, las personas privadas de su libertad entregarán su sobre los representantes electorales que estarán acompañando la jornada de votación, presente los días de votaciones en los diferentes reclusorios de la CDMX y el 2 de junio, al concluir la jornada, contarán los votos recibidos.

Días en que se llevarán a cabo los comicios dentro de las cárceles de la CDMX

Este ejercicio democrático dentro de las prisiones capitalinas se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo en el Centro Femenil de Reinserción Social, Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, Centro Varonil de Santa Martha Acatitla, Penitenciaria, y los Reclusorios Preventivo Varonil Norte, Sur y Oriente.

Cabe destacar que si bien los horarios y días en lo que se votará varían de acuerdo a cada centro de reclusión, de acuerdo a Erika Ruiz consejera electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en el Reclusorio Norte ocurrirá hoy, el miércoles y viernes de la próxima semana de las 9:00 a las 17:00 horas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En su primer mensaje, Lemus llamó a mirar hacia el futuro con unidad: “Jalisco no puede mirar atrás. Es momento de generar acuerdos y diálogo respetuoso”, enfatizó.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad