La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México está dispuesto a acoger a niños huérfanos de Gaza, afectados por la crisis humanitaria derivada del bloqueo y la escasez de alimentos en el territorio palestino.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que el país mantiene su compromiso con las causas humanitarias internacionales, y que esta acción será coordinada con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para garantizar atención integral a los menores.
🇲🇽🇵🇸 "México siempre va a estar abierto": Sheinbaum estudia posibilidad de recibir a niños huérfanos de Gaza
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 11, 2025
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno está dispuesto a a albergar a los menores de edad que han quedado desprotegidos durante el conflicto en… pic.twitter.com/mFjSRK9y9U
Crisis alimentaria y muertes infantiles en Gaza
La situación en Gaza se ha agravado en los últimos meses debido al bloqueo impuesto por Israel, que controla todas las entradas al territorio. Entre marzo y mayo de 2025, la restricción fue total, impidiendo el ingreso de alimentos y medicinas esenciales.
Según cifras de organizaciones humanitarias, 100 niños han muerto en lo que va del año por desnutrición o hambre, casi la mitad de los 210 menores fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí hace casi dos años.
En julio, las muertes infantiles por falta de alimentos aumentaron de forma alarmante, a pesar de que se permitió el ingreso limitado de ayuda. Israel informó que entre el 3 y el 9 de agosto se distribuyeron 1,900 camiones con ayuda humanitaria, un promedio diario de 270 camiones, muy por debajo de los 600 camiones diarios que, según las ONG, son necesarios para atender la emergencia.
México se suma a esfuerzos internacionales
Sheinbaum afirmó que la recepción de niños huérfanos de Gaza requerirá un plan de cooperación internacional que garantice su atención médica, psicológica y social. El objetivo, explicó, es ofrecerles un entorno seguro y acceso a servicios básicos que les han sido negados debido a la guerra y el bloqueo.
“Estamos abiertos a recibirlos y brindarles el apoyo que necesiten”, subrayó la presidenta, destacando que México buscará trabajar con organismos internacionales y países aliados para concretar este apoyo humanitario.