¡ Última Hora !

Públicidad

Polémica por comentario de Pedro Sola: “Solo quien paga impuestos debería votar”

Esta no es la primera vez que una opinión suya genera controversia en redes sociales, aunque pocas veces había provocado una discusión tan profunda
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El conductor del popular programa de espectáculos Ventaneando, Pedro Sola, desató una oleada de reacciones en redes sociales luego de publicar en su cuenta de X (antes Twitter) una polémica opinión: solo quienes puedan presentar una Cédula Fiscal y comprobar el pago de impuestos deberían tener derecho al voto en México.

Conocido con cariño por muchos de sus seguidores como “Tío Pedrito”, quien antes de su carrera en televisión fue economista, argumentó que el sufragio debería restringirse a quienes contribuyen económicamente al Estado, dejando fuera a quienes reciben apoyos sociales.

Aunque la publicación original mantiene desactivada la opción de comentar, el mensaje rápidamente fue replicado en otras plataformas, donde se desató un encendido debate. El conductor no solo expresó su acuerdo con esta idea, sino que también dejó entrever que considera injusto que personas que reciben beneficios gubernamentales sin aportar vía impuestos participen en las decisiones electorales del país.

“Me parece congruente y justo”, “Debería ser obligatorio el pago de impuestos para ejercer el voto”, fueron algunas de las respuestas de apoyo. Pero también surgieron duras críticas, con usuarios calificando el comentario como clasista, elitista y antidemocrático, señalando que limitar el derecho al voto según la condición fiscal atenta contra los principios básicos de igualdad ciudadana.

La controversia generada por las declaraciones de Sola ocurre en un contexto político particularmente sensible, donde los programas sociales del gobierno federal se han convertido en un eje central de las campañas rumbo a las elecciones de 2024. Para muchos, la sugerencia del conductor refleja una visión excluyente que discrimina a sectores históricamente marginados y que desconoce que el derecho al voto es universal según la Constitución Mexicana.

“¿Y los millones de trabajadores informales que sí aportan a la economía pero no tienen Cédula Fiscal?”, cuestionaron algunos internautas. Otros recordaron que pagar impuestos no es el único criterio válido para participar en la vida democrática de un país.

A sus 78 años, Pedro Sola es una de las figuras más longevas y reconocidas de la televisión mexicana. Su estilo peculiar y comentarios espontáneos le han ganado tanto cariño como críticas a lo largo de los años. Esta no es la primera vez que una opinión suya genera controversia en redes sociales, aunque pocas veces había provocado una discusión tan profunda sobre el ejercicio de los derechos civiles.

Por ahora, el conductor no ha emitido una aclaración ni respuesta posterior, y su publicación permanece visible en su cuenta, alimentando el debate entre libertad de expresión y responsabilidad social en figuras públicas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los seguidores de ambos artistas han tomado la iniciativa de señalar a la cantante de música urbana como posible referente de indirectas hacia la joven artista mexicana
En su mensaje, El Tío Rober profundizó en la crítica, sugiriendo que Marcelo no entendía el mundo del humor y el entretenimiento
La noticia de su reaparición generó rápidamente reacciones en las redes sociales, despertando varias incógnitas sobre su situación actual y el contacto que Ventaneando

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad