¡ Última Hora !

Públicidad

Muere Sebastião Salgado a los 81 años: el fotógrafo que retrató la dignidad humana en medio del dolor

Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño de alcance global, falleció este viernes en París, donde residía, a causa de una leucemia derivada de una antigua malaria
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Sebastião Salgado, considerado uno de los más grandes fotógrafos documentales de todos los tiempos, falleció este viernes en la capital francesa, informó el Instituto Terra, fundado por él y su esposa Lélia Wanick Salgado, junto con la Academia de Bellas Artes de Francia, de la cual era miembro. Su muerte se debió a complicaciones de salud derivadas de una leucemia que, según fuentes cercanas, fue una secuela de la malaria que contrajo años atrás durante sus múltiples expediciones fotográficas.

Durante más de 50 años de trayectoria, Salgado capturó con su lente algunos de los episodios más duros y conmovedores de la condición humana: el sufrimiento de los refugiados, la crudeza del trabajo en las minas de oro, la migración forzada, el hambre, la guerra y la explotación de los más vulnerables por parte de los sistemas económicos globales.

“Espero que la persona que entre a una de mis exposiciones no sea la misma al salir”, decía Salgado, convencido de que la fotografía no solo documenta, sino que también transforma.

Salgado fotografió en más de 130 países, desde los hielos extremos de Siberia y la Antártida hasta el infierno ardiente del desierto de Kuwait tras la Guerra del Golfo, donde perdió parcialmente la audición debido a las explosiones de los pozos petroleros incendiados.

En sus últimas décadas, viró hacia el registro de la belleza natural y la resistencia ecológica. Uno de sus proyectos más celebrados fue Amazonia, una oda fotográfica a la selva amazónica y sus pueblos originarios. La muestra fue presentada en México a principios de este año, en el Museo Nacional de Antropología, donde fue visitada por más de 170 mil personas antes de concluir el pasado 4 de mayo.

Legado fotográfico y ecológico

Más allá de la fotografía, Salgado dejó una profunda huella como activista ecológico. Junto a su esposa, fundó el Instituto Terra, una iniciativa de reforestación en Brasil que ha logrado recuperar miles de hectáreas de selva atlántica.

El trabajo de Salgado fue ampliamente premiado y reconocido. Recibió la Medalla de Oro del Presidente de Italia, el Premio Príncipe de Asturias, el World Press Photo y múltiples doctorados honoris causa. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de los principales museos del mundo, incluidos el MoMA en Nueva York y el Centre Pompidou en París.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Vargas Llosa deja una herencia literaria traducida a más de 30 idiomas y adaptada en múltiples ocasiones al cine y al teatro
En su conferencia matutina, Sheinbaum comentó que el gobierno mexicano aún está evaluando la invitación
Durante el encuentro, Milei y Xi “reafirmaron los vínculos y acuerdos comerciales y financieros vigentes, así como la vocación de seguir explorando nuevas oportunidades para ampliar y mejorar todo lo que involucra el fortalecimiento de la relación bilateral”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad