Sebastião Salgado, considerado uno de los más grandes fotógrafos documentales de todos los tiempos, falleció este viernes en la capital francesa, informó el Instituto Terra, fundado por él y su esposa Lélia Wanick Salgado, junto con la Academia de Bellas Artes de Francia, de la cual era miembro. Su muerte se debió a complicaciones de salud derivadas de una leucemia que, según fuentes cercanas, fue una secuela de la malaria que contrajo años atrás durante sus múltiples expediciones fotográficas.
Durante más de 50 años de trayectoria, Salgado capturó con su lente algunos de los episodios más duros y conmovedores de la condición humana: el sufrimiento de los refugiados, la crudeza del trabajo en las minas de oro, la migración forzada, el hambre, la guerra y la explotación de los más vulnerables por parte de los sistemas económicos globales.
“Espero que la persona que entre a una de mis exposiciones no sea la misma al salir”, decía Salgado, convencido de que la fotografía no solo documenta, sino que también transforma.
Salgado fotografió en más de 130 países, desde los hielos extremos de Siberia y la Antártida hasta el infierno ardiente del desierto de Kuwait tras la Guerra del Golfo, donde perdió parcialmente la audición debido a las explosiones de los pozos petroleros incendiados.
En sus últimas décadas, viró hacia el registro de la belleza natural y la resistencia ecológica. Uno de sus proyectos más celebrados fue Amazonia, una oda fotográfica a la selva amazónica y sus pueblos originarios. La muestra fue presentada en México a principios de este año, en el Museo Nacional de Antropología, donde fue visitada por más de 170 mil personas antes de concluir el pasado 4 de mayo.
Desde PROCINECDMX lamentamos el sensible fallecimiento del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, artista excepcional, quien retrató con honestidad y poesía la belleza y la dureza de la condición humana.
— PROCINECDMX 🎥 (@procine_oficial) May 23, 2025
Su obra es un poderoso testimonio de lucha, resistencia y dignidad.
DEP. pic.twitter.com/ARDQyhae3Z
Legado fotográfico y ecológico
Más allá de la fotografía, Salgado dejó una profunda huella como activista ecológico. Junto a su esposa, fundó el Instituto Terra, una iniciativa de reforestación en Brasil que ha logrado recuperar miles de hectáreas de selva atlántica.
El trabajo de Salgado fue ampliamente premiado y reconocido. Recibió la Medalla de Oro del Presidente de Italia, el Premio Príncipe de Asturias, el World Press Photo y múltiples doctorados honoris causa. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de los principales museos del mundo, incluidos el MoMA en Nueva York y el Centre Pompidou en París.