Elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cuatro hombres este jueves tras ser sorprendidos realizando actos sexuales en espacios públicos dentro de estaciones de la Línea 7 del Metro, específicamente en Tacuba (alcaldía Miguel Hidalgo) y Refinería (alcaldía Azcapotzalco).
De acuerdo con reportes oficiales, en la estación Tacuba, dos hombres de 24 y 38 años fueron descubiertos dentro del último vagón del convoy, mientras realizaban actos de carácter sexual. Más tarde, en la estación Refinería, otros dos hombres, de 30 y 33 años, fueron señalados por usuarios por realizar tocamientos en los últimos asientos del tren.
En ambos casos, los sujetos fueron detenidos por elementos de seguridad del Metro y posteriormente puestos a disposición del Juez Cívico correspondiente.
#BoletínSSC | #DETENIDOS | En el marco del reforzamiento de seguridad en las instalaciones del @MetroCDMX y los recorridos constantes en los vagones durante todo el horario de servicio, efectivos de la #PolicíaAuxiliar de la #SSC detuvieron a cuatro hombres que, al parecer,… pic.twitter.com/WFjAEua0Sd
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) May 22, 2025
Aunque en la Ciudad de México no existe una ley que prohíba de forma explícita las relaciones sexuales en el transporte público, la Ley de Cultura Cívica sí establece que exhibir órganos sexuales con intención de molestar o agredir a otros constituye una infracción contra la dignidad de las personas. Esta conducta puede ser sancionada con:
- Multas de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre $1,244 y $4,525 pesos.
- Arresto de 13 a 24 horas.
- O bien, trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Además, el artículo 28 de la misma ley castiga a quienes obstaculicen o interfieran en el uso de espacios públicos. Por su parte, la Ley de Movilidad de la CDMX faculta a los operadores del sistema de transporte público, como el Metro, Metrobús, RTP, Trolebús y Cablebús, a negar el servicio a cualquier persona que altere el orden o las normas de convivencia.
Estos hechos han generado una nueva discusión en redes sociales sobre el uso del transporte público y el respeto a los espacios comunes. Usuarios del Metro han solicitado a las autoridades reforzar la vigilancia, especialmente en los últimos vagones, que en ocasiones son percibidos como zonas con menor supervisión.