En una postura firme y reiterada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, volvió a pronunciarse en contra de la propuesta del gobierno de Estados Unidos para imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes. Durante su visita a este municipio potosino, la mandataria advirtió que esta iniciativa es injusta y tendría un efecto devastador en la economía de millones de familias mexicanas.
Sheinbaum subrayó que una medida de este tipo afectaría directamente a las comunidades más vulnerables de México, que dependen en gran parte del dinero que sus familiares envían desde el extranjero. Las remesas representan una de las principales fuentes de ingreso para miles de hogares, especialmente en zonas rurales o con alto índice de marginación.
La presidenta también recordó que recientemente hizo un llamado directo a los connacionales que residen en territorio estadounidense para expresar su rechazo a la propuesta de impuesto.
#Nacional
— SPR Informa (@SPRInforma) May 25, 2025
"Si es necesario nos vamos a movilizar", reiteró la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), respecto al gravamen de 3.5% que el Gobierno de #EEUU impuso a las remesas, una medida que la mandataria calificó como "injusta" y "discriminatoria" para las y los… pic.twitter.com/WtemFwY1gn
Sheinbaum Pardo destacó el papel crucial que juegan los más de 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. Según sus palabras, no solo son pieza clave para la economía nacional, sino que también contribuyen significativamente al desarrollo económico del país vecino.
La presidenta no descartó tomar acciones más contundentes si la propuesta fiscal continúa avanzando en el Congreso estadounidense. Advirtió que su gobierno está dispuesto a convocar movilizaciones para defender el derecho de los migrantes a enviar apoyo a sus familias sin ser gravados.
La iniciativa estadounidense ha generado rechazo tanto en el ámbito político como en organizaciones de defensa de los derechos de migrantes, que la consideran una medida punitiva y regresiva.