¡ Última Hora !

Públicidad

Detienen en CDMX al presunto líder del Tren de Aragua en México; así fue su detención

El Tren de Aragua es una de las organizaciones criminales más peligrosas y poderosas de Venezuela, con un origen documentado en una prisión del estado Aragua
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de México confirmó este sábado la detención del presunto líder del Tren de Aragua en México, Nelson Arturo Echezuria Alcántara, alias “Nelson”, en un operativo realizado en la capital del país. Con tan solo 29 años, el ciudadano venezolano es señalado como el principal operador de la organización criminal transnacional en territorio mexicano.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de un comunicado oficial, informó que la detención fue coordinada por el Gabinete de Seguridad y se logró gracias a labores de inteligencia en diversas entidades del centro del país.

¿Quién es Nelson Arturo Echezuria Alcántara?

Alias “Nelson” es acusado de múltiples delitos de alto impacto, entre ellos feminicidio, trata de personas, venta de drogas, extorsión, secuestro y homicidio. De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC, el detenido no solo es considerado el líder operativo del Tren de Aragua en México, sino también el autor intelectual y material de varios feminicidios cometidos en el país.

Durante el operativo, también fueron capturados dos de sus principales colaboradores:

  • Lucas Alberto Vielma Rojas, de 37 años, señalado como el brazo derecho de “Nelson”.
  • Marcos Gabriel Ortega Sotillo, de 36 años, identificado como colaborador directo dentro de la estructura del Tren de Aragua.

Los tres detenidos son de nacionalidad venezolana, según confirmó la SSPC a CNN.

Drogas, celulares y dinero: lo incautado al momento de su captura

Tras su arresto, las autoridades incautaron a los presuntos criminales 92 dosis de marihuana, 44 de cristal, 18 de piedra, además de dos teléfonos celulares y una cantidad no especificada de dinero en efectivo.

Los detenidos operaban principalmente en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la Ciudad de México, lo que confirma la expansión de la red delictiva hacia el corazón del país.

¿Qué es el Tren de Aragua?

El Tren de Aragua es una de las organizaciones criminales más peligrosas y poderosas de Venezuela, con un origen documentado en una prisión del estado Aragua. En los últimos años, la banda ha expandido su presencia hacia países como Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos y ahora México.

De acuerdo con investigaciones de Insight Crime y declaraciones del Gobierno de Estados Unidos, el Tren de Aragua es considerado el grupo delictivo transnacional más grande surgido en Venezuela.

En enero de 2025, la Fiscalía General de Venezuela anunció que había “desmantelado” la organización. Sin embargo, Héctor “Niño” Guerrero, líder fundador del Tren de Aragua, sigue prófugo, lo que genera dudas sobre la real capacidad de disolución del grupo criminal.

Capturas recientes en la región

La detención de Echezuria Alcántara en México se suma a otra importante captura registrada esta misma semana en Colombia. Allí, las autoridades detuvieron a José Antonio Márquez Morales, alias “Caracas”, identificado por la Policía Nacional de Colombia como el principal articulador logístico y financiero del Tren de Aragua en ese país.

Avance regional contra el crimen organizado

El arresto de líderes clave como “Nelson” y “Caracas” refleja un esfuerzo regional por combatir el crimen organizado de origen venezolano, cuyas operaciones afectan la seguridad y estabilidad en varios países de América Latina.

Las autoridades mexicanas no han informado aún si los detenidos cuentan con representación legal, y la Fiscalía General de la República (FGR) aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el proceso penal que enfrentarán.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En 2016, Sandra Téllez fue sentenciada a 28 años de prisión por un juez federal por su responsabilidad en los hechos ocurridos en la Guardería ABC
Se espera que, en los próximos días, se den a conocer más detalles sobre las propiedades aseguradas, posibles cómplices y la red financiera que manejaba al servicio del CJNG.
De acuerdo con la FGR, las detenciones derivaron de acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad