¡ Última Hora !

Públicidad

Morena en el ojo del huracán por gastos millonarios: The New York Times revela contradicciones con su discurso de austeridad

En declaraciones recientes, Sheinbaum justificó que los funcionarios señalados tienen derecho a “tomar vacaciones con fondos personales”.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El partido gobernante en México, Morena, enfrenta una creciente ola de críticas tanto dentro como fuera del país, luego de que The New York Times publicara un reportaje que documenta gastos millonarios y lujos de altos funcionarios y legisladores vinculados con el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Con el titular “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, el diario estadounidense puso en evidencia una contradicción entre el discurso de austeridad promovido por el partido, heredado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y el estilo de vida ostentoso de algunos de sus representantes.

Lujos, viajes y millones: ¿el fin de la austeridad en Morena?

El artículo, firmado por el periodista James Wagner, destaca viajes a Europa y Asia, estancias en hoteles de lujo, así como ingresos millonarios no transparentados por parte de legisladores, secretarios de Estado y dirigentes del partido oficialista.

Una de las revelaciones más sonadas involucra a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, quien habría gastado casi 2,600 dólares en un restaurante de hotel en Tokio.

Otro caso mencionado es el de Adán Augusto López Hernández, senador y excoordinador parlamentario de Morena, quien habría recibido ingresos privados por 4.3 millones de dólares entre 2023 y 2024. El reportaje también señala los viajes al extranjero de figuras clave como:

  • Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, quien habría viajado a Portugal;
  • Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, con un viaje a España;
  • Gerardo Fernández Noroña, legislador del PT aliado de Morena, por la compra millonaria de una residencia en Tepoztlán, en el estado de Morelos.

Claudia Sheinbaum responde: “¿Quién nos juzga? El pueblo”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado su compromiso con la austeridad, fue citada en el reportaje con una frase que ha generado debate en redes sociales: “¿Quién nos juzga? El pueblo”.

En declaraciones recientes, Sheinbaum justificó que los funcionarios señalados tienen derecho a “tomar vacaciones con fondos personales”, aunque hasta el momento, ni el partido Morena ni los implicados han respondido oficialmente a las solicitudes de comentarios realizadas por The New York Times.

Posibles repercusiones políticas para Morena en 2025

Expertos citados por el NYT aseguran que la desconexión entre el discurso de “primero los pobres” y el comportamiento de ciertos políticos de Morena podría tener consecuencias duraderas en la percepción pública y en la confianza ciudadana rumbo a los procesos electorales de 2026.

“La frustración entre los mexicanos crece”, señala el diario, al tiempo que advierte que la falta de transparencia en los ingresos y gastos personales de funcionarios públicos podría minar la legitimidad del gobierno y afectar su narrativa histórica.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El senador afirmó que el dictamen no aborda de manera efectiva el problema del "huachicol fiscal," que MC considera uno de los mayores escándalos de corrupción del actual gobierno.
El senador emecista, Clemente Castañeda, indicó que las modificaciones no abordan el "huachicol fiscal" y que la sobrerregulación afectará la competitividad del comercio exterior.
De acuerdo con fuentes involucradas en el proceso, más de cincuenta miembros del partido gobernante, Morena, habrían sido alcanzados por las cancelaciones, así como múltiples funcionarios de otras fuerzas políticas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad