¡ Última Hora !

Públicidad

Empresarios de BC exigen preservar el FIDEM: “es clave para el crecimiento y la cohesión social”

Mediante un desplegado, las principales organizaciones empresariales destacaron que el FIDEM ha operado bajo reglas claras de transparencia, canalizando parte del Impuesto sobre Nómina (ISN) hacia iniciativas que han generado derrama económica.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El sector empresarial de Baja California manifestó su preocupación ante la posible eliminación del Fideicomiso Empresarial (FIDEM), mecanismo que durante más de 25 años ha impulsado proyectos estratégicos en materia económica, social y educativa en la entidad.

Mediante un desplegado, las principales organizaciones empresariales destacaron que el FIDEM ha operado bajo reglas claras de transparencia, canalizando parte del Impuesto sobre Nómina (ISN) hacia iniciativas que han generado derrama económica, creación de empleos y fortalecimiento social en los municipios del estado.

Entre los proyectos financiados con recursos del FIDEM se encuentran el Centro de Convenciones Metropolitano de Baja California, el Foro Parque Esperanto, el ecosistema emprendedor Tijuana Ventures, el Centro Interpretativo Ámbar, además de programas de fortalecimiento educativo, planes hidrológicos y actualizaciones de atlas de riesgo.

El sector empresarial expresó su rechazo a que la eliminación del fideicomiso se realice de manera unilateral, sin diálogo ni análisis de los impactos sobre el empleo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y la competitividad regional.

Ante esta situación, los empresarios propusieron abrir una mesa de diálogo multisectorial para construir soluciones conjuntas y optimizar el modelo FIDEM, incluyendo mayor participación ciudadana y la posibilidad de destinar una parte de los recursos al fortalecimiento educativo sin descuidar otros ejes estratégicos de desarrollo.

En su posicionamiento, también señalaron que los 180 millones de pesos canalizados a través del fideicomiso representan apenas el 1% del presupuesto que se requiere para mejorar la educación en Baja California, por lo que propusieron explorar otras alternativas de financiamiento, como la reasignación de partidas o el fortalecimiento de la recaudación estatal.

Finalmente, en caso de que se elimine el FIDEM, el sector empresarial solicitó una reducción del Impuesto sobre Nómina al 3% como medida de compensación para el sector productivo.

El empresariado subrayó que el FIDEM ha sido un aliado estratégico para impulsar proyectos donde los recursos públicos son insuficientes, y exhortó a preservar este instrumento como parte de una visión integral de crecimiento económico y cohesión social para Baja California.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En su discurso inaugural, destacó la importancia de la capacitación empresarial en temas de vanguardia, como la inteligencia artificial, con el objetivo de optimizar costos y fortalecer la competitividad de las empresas locales.
Este enfrentamiento, aunque aparentemente aislado, subraya las tensiones políticas y personales que persisten entre estos dos actores políticos chihuahuenses
El pez remo es una de las especies marinas más enigmáticas, y su aparición en aguas superficiales ha estado rodeada de supersticiones a lo largo de la historia.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad