¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES / INE SE AJUSTA EL CINTURÓN

El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó a la CNDH destapar más de 2 mil 500 recomendaciones emitidas entre 1990 y 2015 que había censurado este año, dejando en la penumbra los derechos de las víctimas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El INE, bajo la directriz de su presidenta Guadalupe Taddei, se enfrenta a su mayor recorte en años: un ajuste de hasta el 58% en su presupuesto para 2024. Lo que inició como una solicitud de más de 13 mil millones de pesos quedó reducido a cifras mucho más modestas, tras eliminar y aplazar proyectos clave. Este presupuesto, actualmente en discusión por el Consejo General, promete garantizar los comicios del próximo año, pero deja un vacío sobre el futuro de las iniciativas aplazadas.

¿EL OSCURO ARCHIVO DE LA CNDH?

El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó a la CNDH destapar más de 2 mil 500 recomendaciones emitidas entre 1990 y 2015 que había censurado este año, dejando en la penumbra los derechos de las víctimas. El fallo, promovido por el Centro Pro de Derechos Humanos, pone en jaque al organismo encargado de defender los derechos humanos, cuestionando su transparencia y compromiso con la verdad. ¿Será este un punto de inflexión o solo otro golpe a la ya deteriorada credibilidad de la CNDH?

MIGRANTES EN LA MIRA

El Día Internacional del Migrante estuvo marcado por una escena de tensión y violencia en la frontera México-EE.UU. Más de 150 migrantes, engañados con la promesa de poder cruzar al norte, fueron recibidos con bolas de pimienta disparadas por agentes de la Guardia Nacional de Texas. En el lado mexicano, los gritos de asilo quedaron ahogados por la dispersión forzada. Este incidente expone no solo la desesperación de quienes buscan una oportunidad, sino también la dureza de las políticas migratorias en la frontera.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad