Fue durante su conferencia matutina de todos los días que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un detalle sobre una de las principales propuestas de su campaña presidencial: el aumento del salario mínimo en México. La Presidenta propuso un incremento sostenido del 11% anual para el salario mínimo, con el objetivo de que este se mantenga por encima de la inflación y logre reducir la brecha entre los ingresos y el costo de la vida.
En su propuesta, Sheinbaum planteó que el salario mínimo debería alcanzar un monto equivalente a dos veces la Línea de Pobreza por Ingresos Urbanos (LIPIU). Este aumento se aplicaría de manera diferenciada, dependiendo de la región del país en la que resida el trabajador, ya que el salario mínimo en México varía según la zona geográfica.
El incremento al salario mínimo se discutirá en la próxima reunión de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), que se llevará a cabo en diciembre, rumbo al 2025. Este aumento sería parte de la política económica de la administración de Sheinbaum, quien ha destacado la importancia de promover políticas que fortalezcan la economía de los mexicanos más vulnerables.
¿Cómo quedaría el nuevo salario
En las zonas con mayor costo de vida, como la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo actual es de 374.89 pesos mexicanos diarios. En el resto del país, el salario mínimo es de 248.93 pesos diarios. Con el aumento propuesto del 11%, el salario mínimo de la Zona Norte pasaría a ser de 416.12 pesos diarios, mientras que en el resto del país se elevaría a 276.31 pesos diarios.
Esto implicaría un aumento de 41.23 pesos diarios para los trabajadores de la Zona Norte y de 27.38 pesos diarios para aquellos en el resto del país. De forma mensual, el salario mínimo en la Zona Norte sería de aproximadamente 12,483 pesos, mientras que en el resto del país alcanzaría los 8,289 pesos.
Esto se sabe de su viaje a Brasil para participar en el G20
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que viajará a Brasil para participar en la próxima reunión del G20, donde se discutirán temas de relevancia global como la erradicación de la pobreza y el hambre. La mandataria subrayó la importancia de este foro internacional para abordar los retos que enfrenta el mundo en términos de desigualdad económica y social.
Asimismo, enfatizó que la reunión representará una oportunidad para fortalecer la diplomacia internacional de México y sumar esfuerzos en la lucha contra la pobreza y el hambre en el mundo, temas que serán prioridad en las discusiones con los líderes de las principales economías globales.
🇲🇽El Gobierno de México presentó las actividades que realizará la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G20, que se realizará el 18 y 19 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro, Brasil. Este es el primer viaje internacional de la mandataria mexicana tras asumir el cargo.… pic.twitter.com/ouHIkKJR5g
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) November 8, 2024