La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomó este lunes las mesas de diálogo con el Gobierno federal, al tiempo que anunció la continuidad del plantón que mantiene desde hace días en el Zócalo capitalino, como parte de su paro nacional.
En una conferencia de prensa ofrecida afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob), dirigentes de la CNTE reafirmaron sus principales demandas, entre las que destacan la abrogación de la llamada “reforma educativa Peña-AMLO” y la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, además de un diálogo directo con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
“Vamos a continuar con el plantón en el Zócalo y con el paro generalizado como hasta ahora”, declaró Filiberto Frausto, secretario general de la Sección 34 en Zacatecas.
Por su parte, Pedro Hernández, secretario de la Sección 9 de la CNTE, señaló que acudieron a la reunión con “observaciones puntuales” al documento que el Gobierno les entregó el pasado 28 de mayo. “Después de esta mesa evaluaremos si hay un mejor ofrecimiento”, advirtió.
En esta nueva ronda de diálogo participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el director general del ISSSTE, Martí Batres, y un representante de la Secretaría de Hacienda. La Comisión Única Negociadora de la CNTE estuvo presente en la reunión.
Mientras la Comisión Nacional Negociadora de la #CNTE sostiene un encuentro con funcionarios federales en la @SEGOB_mx, así luce el plantón en el Zócalo, a 18 días de comenzar el paro; en algunos puntos, los profesores ya empacaron sus cosashttps://t.co/zJVwAqFqzl
— @diario24horas (@diario24horas) June 2, 2025
🎥:… pic.twitter.com/d9SFYqeyLj
La Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora se reunirá a las 18:00 horas para analizar los resultados del encuentro con las autoridades y determinar los pasos a seguir.
El plantón en el Zócalo y las manifestaciones que ha encabezado la CNTE en diversos estados del país forman parte de una jornada nacional de lucha por lo que consideran la defensa de los derechos laborales del magisterio. Desde hace semanas, el gremio ha intensificado su presión al Gobierno con bloqueos, marchas y paros laborales en demanda de mejores condiciones salariales, seguridad social digna y la eliminación de reformas que consideran lesivas.