¡ Última Hora !

Públicidad

Publican nueva convocatoria del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025; esto es lo que debes saber

A partir de hoy, jóvenes de entre 18 y 29 años pueden postularse a esta iniciativa que ofrece capacitación laboral y apoyo económico mensual
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este lunes 2 de junio se abrió oficialmente la convocatoria para el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para brindar oportunidades de capacitación laboral a jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan.

A través de sus redes sociales, las autoridades del programa y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confirmaron que el periodo de postulaciones ya está habilitado para todos los interesados que cumplan con los requisitos establecidos.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que los aspirantes ya pueden iniciar su registro en la plataforma digital oficial del programa, como primer paso para acceder a un centro de trabajo en el que puedan capacitarse por un periodo de hasta 12 meses.

¿Cómo postularse?

Los pasos para postularse son los siguientes:

  1. Registrarse en la plataforma oficial del programa https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
  2. Consultar el mapa de focalización, que muestra los centros de trabajo disponibles cerca de tu ubicación.
  3. Seleccionar un centro que se alinee con tus intereses y habilidades.
  4. Postularse directamente a través de la plataforma.
  5. En caso de ser aceptado, recibirás la notificación oficial para comenzar tu proceso de capacitación.

En ese sentido, es importante mencionar que este programa está dirigido a jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estar trabajando ni estudiando actualmente.
  • Tener disponibilidad para capacitarse hasta por 12 meses en un centro de trabajo registrado.

Quienes sean aceptados en el programa recibirán:

  • Un apoyo económico mensual de más de $8,000 pesos.
  • Seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Acompañamiento y seguimiento de su capacitación por parte de tutores.

Jóvenes Construyendo el Futuro opera en las 32 entidades del país, con miles de centros de trabajo disponibles en sectores públicos, privados y sociales. Las autoridades invitan a los jóvenes interesados a postularse lo antes posible, ya que los espacios disponibles en algunos centros de trabajo pueden llenarse rápidamente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Debido a posibles cambios en la logística, autoridades recomiendan a los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar
A la par del despliegue nacional, se crearán 312 brigadas rurales en 18 estados, enfocadas en atender comunidades de difícil acceso en 615 municipios.
La Secretaría de Bienestar abre inscripciones para nuevos beneficiarios de la pensión a personas adultas mayores y mujeres en situación vulnerable

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad