¡ Última Hora !

Públicidad

¡Vacaciones más largas! SEP extiende descanso de verano: estudiantes regresan hasta septiembre

El Gobierno Federal decidió extender el receso escolar como una medida para mejorar las condiciones laborales del magisterio.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios en el calendario escolar 2025, y hay buenas noticias para estudiantes, madres, padres y docentes: el periodo vacacional de verano se alarga una semana más.

De acuerdo con el calendario oficial, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria concluirán el ciclo escolar el miércoles 16 de julio. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, regresarán a clases hasta el lunes 1 de septiembre, y no en la última semana de agosto, como era habitual.

Este ajuste permitirá a los estudiantes disfrutar de más de seis semanas de vacaciones, mientras que el personal docente contará con un mayor margen para preparar el nuevo ciclo escolar.

El Gobierno Federal decidió extender el receso escolar como una medida para mejorar las condiciones laborales del magisterio. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los maestros trabajan semanas adicionales tras el cierre de clases y también deben presentarse antes del regreso de los alumnos, por lo que “se merecen una semana más de descanso”.

En ese mismo sentido, el titular de la SEP, Mario Delgado, señaló que la extensión del periodo vacacional responde a un acto de justicia para los docentes.

Como resultado, el ciclo escolar 2025-2026 contará con 185 días de clases, cinco menos que en años anteriores, pero manteniendo los aprendizajes fundamentales y fortaleciendo el bienestar del personal educativo.

Fechas clave:

  • Último día de clases: miércoles 16 de julio
  • Regreso a clases: lunes 1 de septiembre
  • Duración de vacaciones: 46 días

Con este cambio, millones de familias podrán organizar mejor su descanso, y los docentes contarán con un respiro más justo antes de volver al aula.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar exhortan a los beneficiarios a mantenerse informados a través de canales oficiales
El eje central de esta reforma es la creación del Bachillerato Nacional, que contará con un marco curricular común
Revela SNTE que sólo en el nivel preescolar se trabaja con proyectos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad