Una refinería clandestina utilizada para la producción ilegal de diésel “artesanal”, nafta ligera y combustóleo a partir de hidrocarburos robados fue asegurada en el puerto de Coatzacoalcos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
El cateo fue realizado por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Energía (Sener) y elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), quienes localizaron una planta equipada para operar como una refinería a pequeña escala, sin contar con permisos, regulación ni protocolos de seguridad.
Durante la inspección del lugar, especialistas de Pemex y la Sener confirmaron que la instalación contaba con sistemas de separación de combustibles, tuberías de transferencia, tanques de almacenamiento y maquinaria modificada para el procesamiento ilegal de hidrocarburos. Ninguno de estos elementos cumplía con las normas vigentes para el manejo de sustancias inflamables, lo que representaba un grave riesgo para la población y el medio ambiente.
Derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin… pic.twitter.com/kUASRb7SoM
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 18, 2025
Las investigaciones señalan que la planta fue originalmente autorizada para tratar residuos industriales, pero fue adaptada para refinar crudo robado —conocido como huachicol— y producir combustibles alternativos como diésel artesanal, solventes, aceites tratados y combustóleo ligero.
Al interior, las autoridades encontraron al menos 500 mil litros de crudo, siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales y una infraestructura compleja dedicada exclusivamente a la producción y almacenamiento de combustibles ilegales.
Sin detenidos, pero con investigaciones en curso
Aunque no se registraron detenciones durante el operativo, la FGR ya abrió una carpeta de investigación por delitos relacionados con el manejo ilícito de hidrocarburos, daño ambiental y operaciones sin autorización oficial. El sitio ha sido asegurado y se encuentra bajo resguardo de las fuerzas federales.
Este hallazgo representa un golpe importante a las redes del huachicol y del procesamiento ilegal de combustibles en el sur de Veracruz, una región estratégica en el mapa energético nacional. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con las investigaciones para identificar y llevar ante la justicia a los responsables.
Localizan “MINI REFINERIA” clandestina🛢️🔥 #Huachicol 🚨🚨
— TORI Noticias (@tori_noticias) June 19, 2025
Autoridades federales descubrieron una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se producían combustibles de manera ilegal.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, @OHarfuch , informó que… pic.twitter.com/5UMk1HLjnc