Un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud, presuntamente utilizado para el tráfico de drogas, fue localizado este martes por fuerzas federales mexicanas en el Fraccionamiento Nueva Tijuana, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de su cuenta oficial en la red social X.
La operación fue resultado de un cateo ordenado por un juez de control y ejecutado en coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con autoridades del estado de Baja California.
De acuerdo con la información oficial, tras labores de inteligencia y vigilancia —incluyendo monitoreo fijo, móvil y aéreo— se identificó un inmueble que presentaba indicios de conexión subterránea con territorio estadounidense. Al ejecutar la orden de cateo, las fuerzas de seguridad hallaron una entrada al túnel a 13.5 metros de profundidad. La estructura se extendía aproximadamente 600 metros hasta conectar directamente con la ciudad de San Diego, California.
Durante el operativo también se aseguró un paquete que contenía metanfetamina, así como diversos artículos empleados en el transporte subterráneo de objetos, lo que refuerza la hipótesis de que el túnel era utilizado para el trasiego de estupefacientes.
🔴 Hallan túnel de casi 1 km bajo cuartel de la Guardia Nacional en Tijuana.
— La Jornada (@lajornadaonline) June 19, 2025
Pasaba por viviendas y patios fiscales hasta bodegas en Otay, California.
Se estima que operó 10 años.#Tijuana #Narcotúnel #FGR #GuardiaNacional #Frontera pic.twitter.com/ALPTzM87YI
Cooperación binacional y próximos pasos
Las autoridades mexicanas señalaron que ya han establecido comunicación con sus contrapartes en Estados Unidos para coordinar las investigaciones del lado norteamericano. No se reportaron detenciones durante el cateo, pero la zona permanece asegurada y bajo resguardo federal mientras continúan las indagatorias.
Este hallazgo se suma a una serie de túneles detectados en años recientes en la frontera norte de México, lo que evidencia la sofisticación creciente del crimen organizado en su intento por evadir la vigilancia fronteriza.