El huracán “Erick” tocó tierra este jueves entre las 5:00 y 6:00 horas en inmediaciones de Playa Corralero, Oaxaca, como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, y aunque horas después se degradó a categoría 1, dejó un rastro de destrucción en la Costa de Oaxaca y la Costa Chica de Guerrero.
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que en Oaxaca hay al menos 14 municipios afectados, entre ellos Pinotepa Nacional, Río Grande, Huatulco y Puerto Escondido. El gobernador Salomón Jara confirmó derrumbes carreteros, inundaciones, caída de postes, árboles y embarcaciones arrastradas por el mar.
El hospital del IMSS de Huatulco registró ingreso de agua, mientras que el Aeropuerto de Puerto Escondido suspendió operaciones. Las carreteras 200, la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido y la autopista al Istmo también reportaron afectaciones.
🌪️ El huracán #Erick azota las costas de Oaxaca: olas de hasta 8 metros e intensos vientos de 220 km/h ya inundan Puerto Escondido y Pinotepa Nacional.
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) June 19, 2025
🌊 Pescadores resguardan sus lanchas bajo lluvias torrenciales.
⚠️ Erick sigue avanzando como categoría 3.
🎥: RRSS pic.twitter.com/h9K1QmLouk
En Guerrero, los municipios de Cuajinicuilapa, San Nicolás Tolentino, Ometepec, Petatlán y Marquelia sufrieron inundaciones, deslaves, caída de techos y árboles, además de un prolongado corte en los servicios de luz y telefonía. En Cuajinicuilapa, las láminas y ramas volaban por los aires.
Aunque oficialmente no se reportan fallecidos, una persona resultó lesionada en Oaxaca por la caída de una barda. Hasta el momento, hay más de 750 personas refugiadas en albergues temporales entre Oaxaca y Guerrero, incluyendo 38 en Coyuca de Benítez y 19 en Pinotepa Nacional.
📺Ⓜ️Tremenda ola provocada por los fuertes vientos del huracán ##Erick categoría 4 acaba con el Monumento al pez vela ubicado en la bahía principal de Puerto Escondido
— Sofy Valdivia (@sofyvaldivia) June 19, 2025
📹redes pic.twitter.com/5TbmPcTOdI
Las lluvias torrenciales continúan. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió precipitaciones de hasta 250 mm en Guerrero y Oaxaca, con oleajes de entre 8 y 10 metros y rachas de viento superiores a los 220 km/h. Chiapas, Veracruz y Puebla también están en alerta por lluvias intensas.
El primer gran huracán de la temporada
“Erick” es el primer huracán mayor que impacta el territorio nacional en la temporada 2025, y su rápida intensificación de tormenta tropical a huracán categoría 4 en menos de 24 horas fue calificada por expertos como un fenómeno impulsado por el cambio climático.
🚨 #HuracánErick , #Huracán :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) June 19, 2025
Porque tocó tierra a las 5:30 am en las costas de Oaxaca y Guerrero.
☠️
Hay varios negocios afectados y calles inundadas.
😭
De momento no se reportaron heridos o fallecidos.
🚑
Fuerza, amigos, tenemos el FONDEN; ahorita llega la ayuda.
🙏🙏#RT… pic.twitter.com/8i3lJyvJHT
Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, los efectos fueron severos: olas de hasta siete metros golpearon la costa de Puerto Escondido, comercios playeros fueron dañados y embarcaciones de pescadores arrastradas. En redes sociales se viralizó el colapso del icónico monumento del pez vela.
Vuelos cancelados y caos en aeropuertos
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió sobre cancelaciones y demoras en vuelos con destino a Acapulco, Puerto Escondido y Huatulco. Volaris y Aeroméxico suspendieron operaciones en la región, mientras Protección Civil pidió a la población seguir alertas y extremar precauciones.
Esta madrugada el huracán ‘Erick’ tocó tierra al este de Punta Maldonado, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 200 km/h.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 19, 2025
Los principales destinos turísticos de la entidad, como Huatulco, registran inundaciones.
Más en https://t.co/BjdELZkX5p pic.twitter.com/uitNrbwmgc
Alerta roja en 70 municipios
El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales declaró la alerta roja en al menos 55 municipios de Oaxaca y 15 de Guerrero. En Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado aseguró que las lluvias han sido ligeras, aunque reportó caída de techos y árboles en municipios colindantes con Oaxaca.
En localidades como San Nicolás Tolentino —municipio de reciente creación— se reportan intensas lluvias y más de 750 personas resguardadas. En palabras de un funcionario local: “Ya no te puedo seguir contando… los vientos están muy fuertes y se va la señal”.
🌀 Así amanece en Puerto Escondido después del impacto del huracán #Erick en #Oaxaca.
— Quadratín Oaxaca (@Quadratinoaxaca) June 19, 2025
Militares y marinos aplican el #PlanMarina para limpiar la basura en la zona, un efecto no de la naturaleza sino por la mano del hombre.
Carreteras cerradas, sin señal de telefonía, la vida… pic.twitter.com/n0HyjZopPg
¿Qué sigue para “Erick”?
El huracán se desplaza entre Oaxaca y Guerrero, pero se prevé que se disipe durante la noche del jueves o madrugada del viernes. Aun así, sus remanentes continuarán generando lluvias peligrosas, cortes de energía, bloqueos carreteros y riesgo de deslaves.
La emergencia no ha terminado.