¡ Última Hora !

Públicidad

CONCANACO estima derrama económica de 893 mil millones de pesos por vacaciones de verano

De la Torre destacó que este aumento en la derrama económica refleja la confianza renovada de los consumidores en disfrutar de experiencias únicas en playas, ciudades y pueblos mágicos del país.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) estimó que la derrama económica durante el periodo vacacional de verano, comprendido del 15 de julio al 25 de agosto de 2024, alcanzará los 893 mil 205 millones de pesos, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior.

A través de un comunicado oficial, el presidente del organismo, Octavio de la Torre, informó que se espera la llegada de aproximadamente 60 millones de turistas nacionales y extranjeros a diversos destinos del país.

“El sector se encuentra preparado para recibir a millones de turistas nacionales y extranjeros en los destinos más emblemáticos,” afirmó.

Entre los principales destinos de playa mencionados por la Secretaría de Turismo (SECTUR) se encuentran Riviera Maya, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Bahías de Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco. Por otro lado, los principales destinos urbanos incluyen Tijuana, Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Mérida, Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes, Villahermosa, León, Tuxtla Gutiérrez, San Miguel de Allende y varios pueblos mágicos.

De la Torre destacó que este aumento en la derrama económica refleja la confianza renovada de los consumidores en disfrutar de experiencias únicas en playas, ciudades y pueblos mágicos del país. Subrayó la importancia del turismo en la reactivación económica, beneficiando a los negocios familiares del sector en los diferentes destinos turísticos.

“Los hoteles, restaurantes, agencias de viajes, transporte y diversas actividades recreativas están listas para brindar servicios de alta calidad y promover la riqueza cultural y natural de México,” apuntó.

El periodo vacacional también involucra a una amplia población escolar. Saldrán de vacaciones 24,093,801 alumnos y 1,223,387 docentes de 229,379 escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, durante tres semanas, tomarán vacaciones 5,540,108 alumnos y 433,494 maestros de 21,931 planteles de Educación Media Superior, así como 5,307,471 estudiantes y 503,559 profesores de 8,952 planteles de Educación Superior.

El líder empresarial indicó que, mediante colaboraciones con autoridades locales y esfuerzos conjuntos de promoción, se podrán garantizar experiencias memorables y seguras para todos los visitantes.

“El 31.8% de los mexicanos planea tomar sus principales vacaciones entre junio y agosto, consolidando este periodo como el trimestre más popular para el descanso anual. Viajes de playa, visitas familiares y lugares de relajación son el centro de las preferencias,” concluyó de la Torre.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El secretario de Turismo también resaltó la biodiversidad de México, con 193 zonas arqueológicas abiertas al público, 1,639 museos, 117,799 monumentos históricos del siglo XVI al XIX, 177 Pueblos Mágicos y 32 Barrios Mágicos.
Durante el evento, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México exhibirá la riqueza histórica, cultural, artesanal, natural y gastronómica de sus 12 Pueblos Mágicos, entre ellos Jilotepec, Metepec, Teotihuacán, Valle de Bravo y Villa del Carbón.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad