¡ Última Hora !

Públicidad

Conoce la nueva Boleta de Calificaciones SEP; estos son sus elementos mas novedosos

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con el cierre del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado un nuevo formato de boleta de calificaciones que refleja los principios y objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Vale la pena mencionar que esta nueva boleta representa un cambio significativo al adoptar campos formativos en lugar de las materias tradicionales, alineándose así con el nuevo plan de estudios 2022.

Cabe destacar que este cambio no solo moderniza el sistema de calificaciones, sino que también busca alinear la evaluación educativa con los nuevos paradigmas pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana.

Así es la nueva boleta de calificaciones SEP

La boleta de calificaciones para primaria ahora agrupa las materias bajo los siguientes cuatro campos formativos principales:

  • Lenguajes
  • Saberes y Pensamiento Científico
  • Naturaleza Ética y Sociedades
  • De lo humano y lo comunitario

En el caso de la educación secundaria, la nueva boleta mantiene los campos formativos pero también incluye materias específicas como Español, Inglés y Química. Además de las calificaciones, se reporta la asistencia del alumno, su promedio final de grado y el promedio general de la secundaria, ofreciendo así un panorama completo del desempeño académico.

Para consultar la boleta de calificaciones, los padres, madres y tutores pueden acceder al sitio oficial de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). En la sección de ‘Consulta de boletas de evaluación y certificados’, basta con ingresar el CURP del alumno y la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.

Este sistema permite acceder de manera rápida y sencilla a las calificaciones de cada grado, así como a cualquier observación realizada por los docentes

Públicidad

Noticias Relacionadas

La entrega de boletas de calificaciones se realizará de manera presencial del lunes 14 al miércoles 16 de julio
Las calificaciones podrán consultarse de forma digital a través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)
El Gobierno Federal decidió extender el receso escolar como una medida para mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad