El día de hoy 6 de enero se celebra en varios países de América Latina, incluyendo México el Día de la Enfermera o Día de la Enfermería, una fecha que rinde homenaje a la labor incansable y vital de los profesionales de la salud que desempeñan un papel fundamental en el bienestar de la sociedad. La celebración de este día no solo busca reconocer el trabajo de las enfermeras y enfermeros, sino también destacar la importancia de su formación, dedicación y el impacto que tienen en la atención de los pacientes.
El origen de la conmemoración del Día de la Enfermera se remonta a una figura clave en la historia de la enfermería: Florence Nightingale, una enfermera británica considerada la fundadora de la enfermería moderna. Nacida el 12 de mayo de 1820, Nightingale revolucionó la atención médica durante la Guerra de Crimea (1853-1856), al implementar prácticas higiénicas que redujeron drásticamente las tasas de mortalidad entre los soldados heridos. Su trabajo no solo marcó un hito en la medicina, sino que también consolidó a la enfermería como una profesión esencial en los sistemas de salud.
Es importante recordar qie aunque la fecha exacta de su nacimiento es el 12 de mayo, muchos países de América Latina decidieron rendir tributo a los enfermeros y enfermeras en el mes de enero, específicamente el 6 de enero, día de la Epifanía o Día de Reyes, por razones que varían según la región. En algunos casos, se asociaba con el simbolismo de los Reyes Magos, quienes representaban la entrega de regalos a los más necesitados, reflejando el rol altruista y de servicio de las enfermeras en la sociedad.
En América Latina, el Día de la Enfermera ha cobrado especial relevancia en países como México, Argentina, Ecuador y Perú, donde se reconoce el sacrificio y la vocación de quienes han dedicado su vida al cuidado de la salud. En México, por ejemplo, esta fecha se celebra desde 1931, cuando la Escuela Nacional de Enfermeras de la Secretaría de Salubridad y Asistencia instauró oficialmente el día en honor a las enfermeras mexicanas, a raíz de un decreto que subrayaba la importancia de su formación y aportes al sistema de salud.
#Salud | Hoy se celebra el Día de la #enfermera y el enfermero en México, así que te compartimos el trabajo de Florence Nightingale, una figura destacada para la #enfermería moderna.https://t.co/PCQGYqlqex pic.twitter.com/7XIF8oXiGR
— Ciencia UNAM (@Ciencia_UNAM) January 6, 2025
El Rol Actual de la Enfermería
Hoy en día, las enfermeras y enfermeros continúan desempeñando un papel esencial en todos los aspectos de la atención médica. Desde la atención primaria hasta los cuidados en situaciones críticas, su labor no solo se limita al tratamiento de enfermedades, sino también al acompañamiento emocional de los pacientes y sus familias, siendo fundamentales en el proceso de recuperación y bienestar.
La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto, más que nunca, la importancia de la enfermería en el sistema de salud. Las enfermeras fueron la primera línea de defensa, enfrentándose a desafíos sin precedentes mientras cuidaban a los pacientes infectados, en muchos casos exponiéndose al riesgo personal. Esta crisis global no hizo más que resaltar el compromiso y la dedicación de quienes trabajan en esta profesión.