En un evento trascendental hace algunos días, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, una iniciativa sexenal destinada a consolidar el desarrollo económico del país, y para presentar este proyecto tuvo ayuda de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez Sierra.
Durante su intervención, la empresaria resaltó los pilares fundamentales sobre los cuales se construye este ambicioso proyecto, invitando a empresarios y ciudadanos a apostar por México en áreas clave como el desarrollo industrial, la sostenibilidad y la creación de empleos.
Gómez Sierra detalló los cinco puntos esenciales que guiarán el Plan México. En primer lugar, hizo énfasis en la creación de empleos de calidad, oficios, profesiones y emprendimientos bien remunerados y calificados, una prioridad para garantizar el bienestar y crecimiento de la población. Asimismo, subrayó la importancia de valorar el comercio justo y la reciprocidad en los acuerdos con los países con los que México mantiene tratados comerciales.
Otro de los aspectos clave del plan, según Gómez Sierra, es el fortalecimiento de la resiliencia de las cadenas de valor. Esto incluye apuestas estratégicas para mejorar la infraestructura y la disponibilidad de materia prima e insumos, elementos esenciales para impulsar la producción y la competitividad. Además, destacó el compromiso con el mejoramiento del estándar de vida de los jóvenes, capacitándolos para que puedan competir en un entorno global, y subrayó la importancia de asegurar un entorno de inversión sostenible y seguro.
¿Quién es Altagracia Gómez Sierra?
Su historia, marcada por su pertenencia a una de las familias empresariales más influyentes del país, también refleja un contraste con los tiempos actuales. Hija del empresario jalisciense Raymundo Gómez Flores, quien aprovechó las olas privatizadoras del salinismo para adquirir empresas estratégicas como Minsa, Dina y Almer, Altagracia Gómez Sierra, abogada por la Escuela Libre de Derecho, ha reconocido la complejidad histórica de la fortuna de su familia, especialmente en un contexto donde las políticas actuales de la 4T rechazan los modelos neoliberales.
A sus 33 años, Gómez Sierra se ha destacado por su rol como intermediaria entre el sector privado y el gobierno federal. Actualmente, ocupa el cargo de coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, donde tiene la tarea de fomentar la colaboración entre los empresarios y las autoridades para impulsar el desarrollo económico de México.
Asimismo, es reconocida por su participación en el sector empresarial, siendo una de las figuras más destacadas de la iniciativa privada en el país, desempeñando su papel al frente del Grupo Promotora Empresarial de Occidente, un conglomerado que incluye empresas de renombre como Minsa, Dina y Almer, entre otras, las cuales operan en sectores como la producción de harina de maíz, la fabricación de autobuses y los servicios de logística.
A pesar de no ser una usuaria activa de redes sociales, Altagracia suele captar la atención de los medios y del público cada vez que tiene un acto público, donde su presencia y estilo personal, que a menudo se aleja de los convencionalismos de la vestimenta empresarial, también son puntos de interés.
💪🇲🇽 Altagracia Gómez, la poderosa empresaria detrás del Plan México de Sheinbaum
— Político MX (@politicomx) January 14, 2025
Altagracia Gómez, considerada una de las líderes empresariales más influyentes de México estará detrás del Plan México de la presidenta @Claudiashein, Altagracia se encargará de promover y… pic.twitter.com/d6AICehCxl