Papás, mamás: si su hijo estuviera enfermo de cáncer, ¿esperarían otra promesa del gobierno o saldrían a exigir una solución inmediata? Esa es la pregunta que lanza Nariz Roja A.C., organización dedicada a apoyar a niñas y niños con cáncer, al convocar una marcha nacional este fin de semana en distintas ciudades del país. El motivo: la falta de cumplimiento del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto al abasto de medicamentos oncológicos.
“Estamos peor que con López Obrador”: Barbosa
Alex Barbosa, representante de Nariz Roja, explicó en entrevista que, si bien han tenido diálogo con autoridades del actual gobierno federal, la realidad en los hospitales es alarmante: “Están trabajando, no lo vamos a negar… pero si en tu casa hay una urgencia y la vida de tus hijos está en riesgo, por más que me prometas que va a llegar el 15 de agosto, ya no hay garantía para nosotros”.
Barbosa fue contundente: “Yo se los dije de frente, estamos peor que con López Obrador. Con él nunca habíamos llegado a agosto sin medicamentos. Hoy sí”. Ante esta situación, afirmó que no queda más opción que salir a las calles, porque “la salud no se puede poner en riesgo como lo han hecho en la pasada administración y en esta”.
Marchemos en paz , solidaridad y amor!!
— NARIZ ROJA AC (@NARIZROJAAC) August 4, 2025
Se siguen sumado más ciudades, se voz de los que no tienen voz!
🔴Guadalajara
Sábado 9 de agosto 4pm
🔴Oaxaca
Sabado 9 de agosto 10 am
🔴Salamanca Guanajuato
Sábado 9 de agosto 10 am
🔴Villahermosa Tabasco
Sábado 9 de agosto 4… pic.twitter.com/3Eb1zjyhg8
Marcha pacífica en al menos 8 ciudades
La convocatoria, difundida con el lema #QueremosMedicina, llama a las familias mexicanas a manifestarse “en paz, solidaridad y amor”. Estas son algunas de las ciudades confirmadas:
- Guadalajara – Sábado 9 de agosto, 4:00 p.m.
- Oaxaca – Sábado 9 de agosto, 10:00 a.m.
- Salamanca, Gto. – Sábado 9 de agosto, 10:00 a.m.
- Villahermosa, Tab. – Sábado 9 de agosto, 4:00 p.m.
- León, Gto. – Domingo 10 de agosto, 10:00 a.m.
- Aguascalientes – Domingo 10 de agosto, 10:00 a.m.
- Atotonilco el Alto, Jal. – Domingo 10 de agosto, 10:00 a.m.
- Ciudad de México – Domingo 10 de agosto, 10:00 a.m.
El llamado es a alzar la voz por quienes no pueden hacerlo: los niños y niñas que enfrentan una enfermedad sin acceso oportuno a medicamentos.


Una crisis que cuesta vidas
De acuerdo con un artículo reciente publicado por Cúspide México, la escasez de medicamentos ha contribuido a un alarmante aumento en la mortalidad infantil por cáncer en el país. Entre 2019 y 2024, se estima que murieron más de 3 mil niñas y niños que podrían haber sobrevivido si hubieran recibido su tratamiento completo a tiempo. La situación, lejos de mejorar, se ha vuelto más crítica.
El artículo destaca que las compras consolidadas de medicamentos han sido mal planeadas, con errores en licitaciones, distribución deficiente y una falta de transparencia que termina costando vidas. Esto contradice el discurso oficial que asegura que “el abasto está garantizado”.


“Nos toca a los ciudadanos tomar el sartén por el mango”
Barbosa también recordó que el derecho a la salud está protegido por la Constitución, y que “pareciera que los servidores públicos se han olvidado de que son eso: servidores”. Afirmó que la organización regresará al diálogo con autoridades tras la marcha, pero que era necesario visibilizar la urgencia en las calles.
“Más allá del buen trato del secretario de Salud, hay alguien arriba que cree que todo está bien. Pero no es cierto”, sentenció.

Una alerta
Para quienes tienen hijos pequeños, esta no es una protesta más: es una alerta. La vida de miles de niños y niñas depende de que las promesas se conviertan en medicinas reales, en tratamientos completos y en decisiones urgentes. Porque cuando se trata de cáncer infantil, el tiempo no se mide en discursos: se mide en días de vida.
Más información: @NARIZROJAAC en X (antes Twitter)
#MarchaNacional #QueremosMedicina #NarizRoja