¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX recupera espacios antes tolerados para consumo de cannabis

También se anunció la apertura de 3 nuevos espacios 420. Aquí te contamos dónde están.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Gobierno de la CDMX informó que ya han recuperado espacios públicos donde se permitía el consumo lúdico de cannabis, y que actualmente presentan venta de droga o condiciones de inseguridad. Como ejemplos citó la Estela de Luz y el Monumento a la Madre, además de avanzar en acciones en Metro Hidalgo, Pino Suárez, Avenida Juárez y el entorno del Senado de la República.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que no habrá retrocesos en los derechos ganados: el consumo lúdico continuará siendo tolerado, pero en condiciones de orden y seguridad. Se trabaja con colectivos cannábicos para definir nuevos espacios comunes, fuera de zonas de alto tránsito, con reglas claras y sin presencia de vendedores.

Nuevos espacios 420 CDMX

Derivado de mesas de trabajo con colectivos, se reubicaron tres nuevos espacios autorizados para consumo de cannabis:

  • Plaza de la Concepción, colonia Centro (Belisario Domínguez con Eje Central).
  • Monumento a Simón Bolívar, colonia Guerrero (Reforma y calle Violeta).
  • Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Reforma.

Estas ubicaciones fueron seleccionadas por tener menor afluencia de peatones y vehículos, buscando un equilibrio entre el derecho a la libre expresión y el libre tránsito.

En cada uno de los nuevos espacios 420 CDMX habrá personal de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), carpa informativa del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) y Videovigilancia del C5.

Estas medidas buscan ofrecer orientación sobre los usos y límites del espacio, promover una cultura de respeto y corresponsabilidad, y aplicar estrategias de reducción de riesgos asociadas al consumo.

¿Por qué lo hicieron?

  • Detectaron venta ilegal de sustancias en puntos anteriores como el campamento “4/20” afuera del Metro Hidalgo, lo cual desvirtuó su propósito original y generó inseguridad .
  • La acción también tiene como meta recuperar el orden urbano, limpiando áreas públicas y restaurando su uso común.
  • El objetivo es resguardar libertades sin afectar a quienes viven, trabajan o circulan cerca, buscando que el ejercicio de un derecho no interfiera con el entorno ciudadano .

¿Por qué esto importa para ti?

  • Reconoce derechos: Aunque sigue en debate la regulación federal, este anuncio refuerza el derecho al consumo lúdico de cannabis en espacios adecuados.
  • Se construye comunidad: Los colectivos cannábicos participaron en el diálogo para definir nuevos espacios ordenados y responsables.
  • Busca convivencia: Con vigilancia, reglas e información, se intenta evitar conflictos con ciudadanos y comerciantes cercanos.
  • Es una prueba local: Podría servir de modelo para una regulación más clara en el futuro, si el Congreso aprobara la Ley General de Regulación del Cannabis.

¿Estás de acuerdo con estas medidas?

Respuesta vecinal

Esta mañana, vecinos cerraron el Eje Central en protesta por la ubicación de los fumadores de cannabis en la Plaza de la Concepción.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La medida aplica para vehículos con hologramas 1 y 2 en toda la Zona Metropolitana del Valle de México; no habrá doble Hoy No Circula
La decisión se tomó luego de que a las 15:00 horas se registró una concentración de 159 partes por billón de ozono en la estación Ajusco Medio, ubicada en la alcaldía Tlalpan, superando el límite permitido.
La medida busca reducir riesgos a la salud y limitar la exposición de la población al aire contaminado.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad