¡ Última Hora !

Públicidad

Nueva contingencia ambiental en CDMX; ¿qué autos no circulan mañana?

La decisión se tomó luego de que a las 15:00 horas se registró una concentración de 159 partes por billón de ozono en la estación Ajusco Medio, ubicada en la alcaldía Tlalpan, superando el límite permitido.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Tras haber suspendido la medida el día anterior, este viernes la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó nuevamente la Fase I de contingencia ambiental por ozono, debido a niveles elevados de contaminación en el Valle de México.

La decisión se tomó luego de que a las 15:00 horas se registró una concentración de 159 partes por billón de ozono en la estación Ajusco Medio, ubicada en la alcaldía Tlalpan, superando el límite permitido. De acuerdo con la CAMe, el sistema de alta presión que se mantiene sobre el centro del país ha incrementado la estabilidad atmosférica, lo que genera escasa ventilación, temperaturas de hasta 30 grados y alta radiación solar. Estas condiciones han provocado la acumulación de contaminantes, principalmente en la zona suroeste del valle.

Ante este escenario, las autoridades ambientales reiteraron la recomendación de evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos respiratorios o cardiovasculares.

¿Quiénes no circulan este sábado 26 de abril?

De las 5:00 a las 22:00 horas, deberán suspender su circulación:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos con holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0.
  • Vehículos con holograma Cero y Doble Cero, con engomado azul y terminación de placa 9 y 0.
  • Autos sin holograma, incluidos los de pase turístico o con placas foráneas.

Estas restricciones aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el fin de reducir los niveles de ozono y proteger la salud pública.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La SGIRPC y el SMN continuarán monitoreando el desarrollo de las condiciones meteorológicas e informarán oportunamente sobre cualquier cambio en el pronóstico
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de la SSC, Pablo Vázquez, presentan una inversión para fortalecer la presencia policial y la seguridad ciudadana
Entre los peligros asociados a estas condiciones climáticas se encuentran inundaciones en zonas urbanas, corrientes fuertes de agua sobre calles y avenidas, así como riesgos para peatones y automovilistas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad