¡ Última Hora !

Públicidad

Estos son los requisitos clave para utilizar puntos de Infonavit y poder comprar una vivienda

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Si estás considerando utilizar tus puntos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el objetivo de adquirir una casa, es crucial tener en cuenta una serie de requisitos específicos que la vivienda debe cumplir para ser elegible para financiamiento.

El Infonavit ha establecido condiciones claras respecto a la ubicación y servicios que debe ofrecer la vivienda al momento de la compra.

Cabe destacar que de acuerdo al mismo instituto, estos criterios buscan garantizar que las viviendas financiadas cumplan con estándares mínimos de habitabilidad y accesibilidad, promoviendo así un uso adecuado de los recursos y una mejor calidad de vida para los trabajadores beneficiarios del crédito Infonavit.

Estos son los requisitos de vivienda según el Infonavit

Los principales requisitos que el Infonavit ha establecido es que la casa esté cercana a tu centro de trabajo, escuelas, y espacios recreativos, con el fin de fomentar la ocupación y evitar el abandono, una problemática que se ha observado con viviendas financiadas en el pasado.

Asimismo, si el lugar a comprar se encuentra en una zona urbana, debe estar ubicada a una distancia máxima de dos kilómetros de primarias, centros de abastos, espacios recreativos y vialidades principales. Para secundarias y centros de salud, esta distancia puede extenderse hasta dos kilómetros y medio.

Además, el tiempo de traslado hacia escuelas, centros de trabajo y zonas de interés debe ser razonable y accesible: no más de 30 minutos caminando, 20 minutos en bicicleta o 45 minutos utilizando transporte público.

Es imprescindible también que la vivienda cuente con servicios básicos como agua, luz, drenaje, y que esté ubicada en una zona que disponga de infraestructura de transporte adecuada.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los partidos opositores como Movimiento Ciudadano han criticado la reforma, denunciando que el Gobierno busca apropiarse de los ahorros de los trabajadores
Tras su aprobación en el Senado, la reforma será turnada a la Cámara de Diputados, donde se espera que la discusión continúe

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad