Un juzgado de la Ciudad de México declaró este jueves la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), uno de los mayores conglomerados metalúrgicos del país, tras años de una profunda crisis financiera y empresarial que estuvo marcada por un escándalo de corrupción vinculado al caso Odebrecht.
La resolución judicial ordenó la venta de la empresa, con el objetivo de obtener los fondos necesarios para saldar las deudas con los acreedores.
#ParaRepetir Un juzgado declaró en quiebra a Altos Hornos de #México por no alcanzar un acuerdo con acreedores en el proceso de concurso mercantil. La empresa, ubicada en Monclova, iniciará la liquidación para cubrir pagos a 20 mil trabajadores y más de mil 600 acreedores. pic.twitter.com/MjLDlVhS89
— El Aguachile (@elaguachile_mex) November 8, 2024
Cabe recordar que la crisis de AHMSA se profundizó en 2019, cuando su entonces presidente, Alonso Ancira, fue detenido en España en relación con una investigación por corrupción. Ancira fue acusado de pagar sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que la empresa estatal le comprara una planta de fertilizantes con sobreprecio, operación que incluyó la transferencia de parte de los fondos a cuentas vinculadas con la constructora brasileña Odebrecht, en el marco de uno de los escándalos de corrupción más grandes en América Latina.
La caída de Ancira desencadenó una serie de problemas para AHMSA, que incluyó la cancelación de varios contratos clave con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la intervención del gobierno mexicano, que acordó con el empresario la devolución de 200 millones de dólares, monto que representaba el sobreprecio pagado por Pemex en la adquisición de la planta.
La quiebra de AHMSA fue dictada luego de que el plazo de conciliación con los acreedores, que abarcó desde el 19 de agosto hasta el 5 de noviembre de este año, concluyera sin que se llegara a un acuerdo. El juez ordenó que el síndico procediera a la venta de los bienes y derechos de la empresa, con el objetivo de obtener la mayor cantidad posible para hacer frente a las deudas acumuladas.
“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos, procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”, señala la resolución que fue emitida y publicada esta mañana.
La quiebra de AHMSA deja en una situación incierta a los aproximadamente 20,000 trabajadores de la empresa, quienes ven cómo las operaciones de la siderúrgica llevan años detenidas.