¡ Última Hora !

Públicidad

¿México implementa CURP biométrico? Esto se sabe al respecto sobre este nuevo documento

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento esencial en México que asigna a cada ciudadano y residente una clave única, está dando un paso significativo hacia la modernización con la implementación de un nuevo formato que integrará datos biométricos buscando facilitar la identificación en diversos trámites gubernamentales y servicios.

Cabe recordar que el CURP es un código alfanumérico de 18 caracteres generado a partir de información personal, como el nombre, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento y sexo. Su relevancia radica en que es fundamental para acceder a servicios de salud, educación, trámites fiscales y seguridad social, centralizando la información y simplificando procedimientos administrativos.

La nueva versión biométrica del CURP incorpora huellas dactilares, iris y firma digital, lo que representa un avance la protección de la identidad de los ciudadanos. Esta actualización permitirá una identificación más precisa y confiable, minimizando los errores y dificultando la falsificación del documento.

Entre las principales funciones del CURP biométrico se encuentran:

  • Mayor Seguridad: La inclusión de datos biométricos dificulta el uso fraudulento del CURP.
  • Identificación Precisa: Utilizando características físicas únicas, se asegura una identificación más exacta.
  • Facilitación de Trámites: Este sistema permitirá realizar procedimientos administrativos de manera más ágil y confiable.

El CURP biométrico ya está siendo incorporado en municipios de Veracruz como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. Guillermo Izacur Maldonado, Oficial Mayor del Registro Civil, explicó que la medida busca resolver problemas de certificación mediante el análisis de rostro y huellas dactilares, que quedarán registrados en el sistema.

Es importante destacar que la obligatoriedad del CURP biométrico será progresiva en estos municipios, comenzando a ser requerido en múltiples trámites oficiales. Esto convertirá al CURP biométrico en un documento cada vez más valioso y esencial para los ciudadanos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La CURP biométrica estará enlazada con bases de datos forenses, carpetas de investigación y alertas nacionales
Además, se anunció la creación de una plataforma nacional que integrará a todas las Fiscalías del país, unificando el acceso a la información judicial

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad