¡ Última Hora !

Públicidad

Política migratoria y de seguridad en últimos sexenios ha derivado en violencia: Álvarez Máynez

El mensaje de Álvarez destaca la urgencia de reevaluar y transformar las políticas actuales para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el país.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=”1/1″][cmsmasters_text]

Desde el Cañón del Sumidero en Chiapas, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano, ha levantado la voz para destacar la crisis migratoria y la violencia desatada en la frontera sur del país.

Desde su cuenta de X Álvarez Máynez, a través de un video, lamentó el serio problema de la política migratoria y de seguridad.

“Estamos en Chiapas, en El Cañón del Sumidero, probablemente uno de los tesoros más bellos, no solo de México sino del mundo. Lamentablemente, no es de eso de lo que venimos a hablar. Chiapas es acaso el ejemplo más nítido del fracaso de la política migratoria y de seguridad del gobierno” expresó el emecista.

Álvarez Máynez, también destacó la militarización extrema de Chiapas en 2022, con 17,160 soldados desplegados, cuestionando la efectividad de esta estrategia. A pesar de la presencia militar, el flujo migratorio desde Centroamérica se incrementó en un 30% en 2023, desafiando las expectativas gubernamentales, según el candidato.

Álvarez no solo señaló el problema migratorio, sino que también alertó sobre la creciente influencia del crimen organizado en la región y subrayó que este fenómeno no solo es un riesgo para la seguridad pública, sino también una amenaza a la seguridad nacional de México.

En un año electoral, el candidato a la presidencia hizo un llamado a la reflexión y al cambio de política. Abogó por un enfoque que combine derechos humanos con medidas ordenadas para recuperar la soberanía y el control del territorio. Enfatizó la necesidad de romper con las estrategias fallidas de gobiernos anteriores.

El mensaje de Álvarez destaca la urgencia de reevaluar y transformar las políticas actuales para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el país.

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]

Públicidad

Noticias Relacionadas

La elección intermedia de 2027 será clave para redefinir el equilibrio de fuerzas en el Congreso, ya que estarán en juego los 500 escaños de la Cámara de Diputados.
Luis Donaldo Colosio Riojas fue incluido en la prestigiada lista de Los 300 líderes más influyentes de México. Su presencia en esta selección subraya el peso político y simbólico que ha adquirido el joven político en la escena nacional, consolidándose como una de las voces más relevantes del presente y futuro del país.
Guadalajara, gobernada por Verónica Delgadillo, obtuvo una calificación del 100 %,, mientras la capital de Campeche, gobernada por Biby Rabelo, obtuvo 78.8 %

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad