¡ Última Hora !

Públicidad

De Movimiento Ciudadano y gobernadas por mujeres, las ciudades más transparentes

Guadalajara, gobernada por Verónica Delgadillo, obtuvo una calificación del 100 %,, mientras la capital de Campeche, gobernada por Biby Rabelo, obtuvo 78.8 %
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La más reciente evaluación de “Capitales en Transparencia 2025”, realizada por el colectivo CIMTRA (Ciudadanos por Municipios Transparentes), presenta un panorama contrastante entre distintas administraciones municipales en el país. De entre las 31 capitales evaluadas, solo nueve alcanzaron una calificación aprobatoria, mientras que el promedio nacional fue de apenas 49 %, lejos del umbral mínimo del 60 % considerado como aprobado.

Guadalajara alcanza el puntaje perfecto

Guadalajara, gobernada por Verónica Delgadillo de Movimiento Ciudadano, obtuvo una calificación del 100 %, posicionándose en la cúspide junto con Chihuahua como las capitales más transparentes del país. Mérida se ubicó en segundo lugar con 97.7 %, seguida por la capital de Campeche.

Campeche se consolida en el podio

La capital campechana, gobernada por Biby Rabelo, también del partido Movimiento Ciudadano, logró situarse en el tercer lugar nacional en materia de transparencia con un 78.8 %, lo que la convierte en un caso destacado de éxito entre los municipios que superaron el promedio.

El contexto legislativo impulsa la evaluación

Esta quinta edición realizada de manera conjunta (2018, 2019, 2021, 2023 y 2025), midió la disponibilidad y actualidad de información pública sin necesidad de solicitud, con un corte de datos al 31 de diciembre de 2024, y con trabajo de campo entre febrero y mayo de 2025. La publicación de la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) el 20 de marzo de 2025 marca un momento de cambio en el sistema de rendición de cuentas a nivel municipal.

Resultados de Movimiento Ciudadano

Que tanto Guadalajara como Campeche, municipios gobernados por Movimiento Ciudadano, se encuentren en los primeros lugares del ranking sugiere una gestión que prioriza la apertura institucional y la rendición de cuentas. Este logro se convierte en un elemento de capital político importante, justo en el contexto de una transición normativa que pone mayor supervisión en manos de los gobiernos estatales y de cara a una elección donde los gobiernos naranjas destacan por sus resultados, como hemos visto también a nivel estatal con Jalisco y Nuevo León.

La medición puedes verla aquí:

Públicidad

Noticias Relacionadas

En su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Samuel García exhibirá una serie de logros y promesas que pretenden consolidar la narrativa de su administración como una de las más productivas y transformadoras en la historia de Nuevo León y en el país.
En medio del bloqueo que paralizó varias carreteras al sur de la ciudad, el gobernador Pablo Lemus Navarro asumió un protagonismo directo al respaldar públicamente las demandas de los productores de maíz, al tiempo que instrumentó la intervención del gobierno estatal para mediar ante la Federación
El contingente incluye rescatistas, unidades aéreas y terrestres, lanchas, motos acuáticas y 20 toneladas de víveres recolectadas por el Gobierno y la ciudadanía.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad