El exgobernador de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular del Consulado General de México en Miami, Florida.
Este nombramiento, junto con otros tres para representaciones diplomáticas en el extranjero, fue anunciado el pasado jueves por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y enviado al Senado de la República para su ratificación.
Escandón concluyó su mandato como gobernador el pasado 7 de diciembre, dejando en su lugar a Eduardo Ramírez, también miembro del partido Morena. Su gestión estuvo marcada por desafíos significativos en materia de seguridad, pobreza y migración, en un estado donde la frontera con Guatemala y Belice representa un punto crítico del flujo migratorio de Centroamérica.
La gestión de Escandón en Chiapas
Durante los años de gobierno de Escandón, Chiapas enfrentó altos niveles de violencia e inseguridad. Según datos, hasta noviembre de 2024, los homicidios dolosos en el estado duplicaron los registros del año anterior, con un promedio de 1.9 asesinatos diarios, acumulando más de 710 víctimas.
Uno de los casos más relevantes fue el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el 20 de octubre en San Cristóbal de Las Casas, un crimen que generó indignación entre diversos sectores sociales. A pesar de los reclamos ciudadanos, Escandón aseguró que la entidad mantenía una situación de paz.
Además, la organización Causa en Común reportó que Chiapas registró 20 muertes de elementos de seguridad durante su gestión, ubicándose como una de las entidades con mayor número de policías fallecidos en el país, de un total nacional de 290.
Reacciones y antecedentes del nombramiento
El anuncio del nombramiento de Escandón como cónsul en Miami generó reacciones encontradas debido a los resultados de su administración. Previamente, la presidenta Sheinbaum había adelantado su intención de integrarlo a su equipo una vez que concluyera su período como gobernador.
En el oficio enviado al Senado, Sheinbaum solicitó la ratificación del nombramiento.
“En uso de mis facultades que me concede la fracción III del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, he tenido a bien nombrar al C. Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Cónsul General de México en Miami, Florida, Estados Unidos de América. Comuníquese y cúmplase”, se lee en el oficio.
Por su parte, el Senado giró la propuesta a la Comisión de Relaciones Exteriores para su análisis y dictamen correspondiente.
Otros nombramientos diplomáticos
La SRE también anunció tres nombramientos adicionales: Jacob Prado González como embajador en Jordania, María Noemí Hernández Téllez al Consulado de Nuevo Orleans, Luisiana, y María del Rocío Vázquez Álvarez al Consulado de Calexico, California. Estos funcionarios tendrán la responsabilidad de velar por los derechos e intereses de México en el exterior, así como de proteger y asistir a los connacionales, en apego a los principios de la política exterior establecidos en la Constitución.
El perfil académico y político de Escandón
Rutilio Escandón, originario del municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, cuenta con una licenciatura, maestría y doctorado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito público, como senador, diputado federal y delegado en el Instituto Nacional de Migración.
Su trayectoria política incluye afiliaciones al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, posteriormente, a Morena, partido con el que consolidó la gubernatura de Chiapas en diciembre de 2018.