Opinión Por: David Olivo
De cara al 2027…
Hola, queridos amigos. He dejado de escribir durante unas semanas porque necesitaba un poco más de claridad mental. La verdad es que aún no tengo esa claridad sobre lo que sucedió en el pasado proceso electoral, en el que se jugó la presidencia de la República, la Cámara de Diputados, el Senado, varias gobernaturas, así como diversos ayuntamientos y congresos locales.
La realidad nos ha alcanzado a todos. Hoy, en nuestro país, existen tres alternativas políticas. Por un lado, está Movimiento Ciudadano, que ha demostrado ser una opción fresca, innovadora y con un proyecto que busca incluir a todas y todos los mexicanos. Luego, tenemos la alianza tradicional, que sigue sin encontrarse a sí misma, como mencioné en semanas pasadas en mis intervenciones en radio y televisión. Y, por último, está el oficialismo, que, a través de diversos trucos, artimañas y tácticas cuestionables, se robó —sí, así hay que decirlo, sin rodeos— escaños en el Senado y curules en la Cámara de Diputados.
Este es un antecedente lamentable para nuestro país. Es desafortunado para nuestra democracia y vergonzoso para nuestras instituciones, esas mismas a las que millones de mexicanos han apostado y por las que incluso algunos han dado su vida, todo con el fin de fortalecer la democracia y construir un Estado de derecho y bienestar.
Es deshonroso (por decirlo de forma elegante) que, tras 200 años de historia, lleguemos a este punto, con la ley electoral siendo violada, permitiendo fraudes legislativos, tolerando el uso de programas sociales con fines electorales y consintiendo el robo de urnas en varias entidades del país, por mencionar solo algunos casos. Es lamentable, sobre todo, para la primera presidenta de nuestro México.
¿Qué sigue ahora? No queda más que levantar el orgullo y la dignidad. Comentaba con algunos amigos hace unos días que ahora nos toca a nosotros luchar por defender a México, construir y consolidar una oposición con visión, con altura política, con ambición para dejar a nuestros hijos el México que tanto anhelamos.
Se avecinan las elecciones de 2027, con 17 gobernaturas, 500 diputados federales, y, sobre todo, la renovación de congresos locales y alcaldías en nuestro país. Hoy, más que nunca, debemos consolidar proyectos políticos alternativos desde lo local.
Movimiento Ciudadano creció hasta un 11%, y en algunas entidades alcanzó el 12%, gracias a la gente valiosa, talentosa y con prestigio que salió a defender sus causas y a impulsar este gran proyecto. Ahora es el momento de levantar el ánimo, de recuperar la visión y de empezar a construir el 2027 juntos. El proyecto comenzará en enero de 2025, está a la vuelta de la esquina. Es momento de no bajar los brazos ni doblarse; es el momento de trazar la ruta.
* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Enboga.