¡ Última Hora !

Públicidad

DEMOCRACIA SIN FRONTERAS: VECINOS DISTANTES

Se dejo ver en el Capitolio como el maestro del miedo, principalmente en el tema migratorio desplegó su experiencia
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Opinión por: Enrique Andrade González

Democracia sin Fronteras: Vecinos Distantes

Finalmente en un acto  religioso- republicano, en la sede del Congreso de Estados Unidos Donald Trump rindió protesta para ejercer un segundo periodo como presidente de Estados Unidos, muchos gobiernos del mundo, como el de China, Canadá y Rusia entre otros, seguramente estuvieron pendientes de sus primeras palabras y de las ordenes ejecutivas que anunció firmaría en su día uno, sin embargo al único al que le dedicó varias frases amenazantes desde su discurso fue al de México, “declararé emergencia nacional en la frontera sur y se terminará el paso de criminales”.

Se dejo ver en el Capitolio como el maestro del miedo, principalmente en el tema migratorio desplegó su experiencia “se deportarán a las personas indocumentadas, implementaré el programa de quédate en México para los migrantes no mexicanos y con base en una ley de 1798 se considerarán a los carteles de narcotraficantes como grupos terroristas”, esto además de la imposición de aranceles que igual ya había advertido, pero que por lo pronto aplazó. Trump mencionó que su única responsabilidad como comandante supremo es garantizar la seguridad de su país.

Su agresividad en especial en temas con México puede corresponder a que tiene información para considerar que lo que pasa aquí, pone en riesgo la seguridad de su país o a que hubo en su contra una posible traición; se refirió a los carteles como enemigos que combatirá con todo como recordemos lo hicieron con  Ozama Bin Laden;   llama la atención que en ningún momento mencionó que esto lo haría con el apoyo o el acuerdo del gobierno mexicano, como lo hizo en su primer periodo, ahora se trata de una acción unilateral que llevará a cabo incluso si es necesario en contra del gobierno, la 4T no le inspira confianza y en su caso se la tendrán que ganar, dando garantías a la inversión y cumpliendo los acuerdos, no  quiere colindar con la Venezuela del norte.

El gobierno hará bien en abrazar a los paisanos que puedan ser deportados y ayudarlos a reintegrarse, es tiempo de pensar en una secretaria del migrante, viven ya con miedo en el norte y llegaran con más miedo al sur, se sabe que la idea es ir por las familias que ya tienen más de 11 años viviendo en Estados Unidos, incluso con hijos nacidos de aquel lado, que tienen una vida de trabajo y educación allá como los “Dreamers”, que lo que menos quieren es regresar.

 Lo han dicho, no quieren volver porque no confían en que su gobierno los podrá cuidar del crimen en sus lugares de origen. El sueño mexicano lo ven más como una pesadilla, la defensa debe de empezar ahí en donde decidieron vivir; los próximos años serán difíciles, aunque también puede ser una oportunidad para enderezar el rumbo, Trump puede ser un aliado para limpiar el país, el gobierno tiene la palabra, el costo sin duda será alto. La vieja frase de Alan Redding de vecinos distantes cobra la mayor actualidad, 3000 kilómetros de frontera sirven para separar a dos mundos diferentes o para crear una poderosa región económica.

** Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Enboga.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad