¡ Última Hora !

Públicidad

¿Y SI EL HUBIERA SI EXISTE?

En la historia de los países pasa algo similar, por ejemplo en nuestro país ha habido momentos y acontecimientos que definieron nuestro destino o el de muchos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Opinión por: Enrique Andrade González (X: @e_andradeg)

¿Y SI EL HUBIERA SI EXISTE?

En la vida de las personas como en la de los países existen momentos y decisiones que le dan un rumbo o un giro a nuestro destino; un trabajo u otro, una carrera o la otra, un amor u otro, un temblor, un accidente, una enfermedad, momentos que cambian nuestra vida y en ocasiones nos preguntamos y que pasaría ahora si hubiera tomado otra decisión o no hubiera pasado lo que pasó, lo podemos imaginar, pero nunca lo sabremos.

En la historia de los países pasa algo similar, por ejemplo en nuestro país ha habido momentos y acontecimientos que definieron nuestro destino o el de muchos; por ejemplo si en 1929 en las elecciones de aquel año hubiera ganado José Vasconcelos , ex secretario de educación pública, promotor de las artes, de la cultura  y de la lectura en la educación ,incluso para los mexicanos en E.U.A. ¿qué hubiera pasado? su derrota dio lugar al Maximato de Plutarco Elías Calles, en su momento fundador del Partido Nacional Revolucionario, abuelo del PRI, que gobernó al país 70 años, el resultado definió nuestro destino.

Un segundo ejemplo se da en 1988, cuando según datos oficiales pierde la elección Cuahutémoc Cárdenas, ex gobernador de Michoacán, conocedor del México rural, hijo del General Lázaro Cárdenas, querido por el pueblo por el reparto de tierras y la expropiación petrolera, gana Carlos Salinas, el artífice del TLC, que cambia el rostro del país y el destino económico.

Un tercer momento se da el 23 de marzo de 1994, cuando asesinan a Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia, ex secretario de Desarrollo Social, operador del Programa de Solidaridad, un hombre con visión social y política, con un proyecto de un México más justo e igual, veía un país con hambre y sed de justicia como lo decía; en su lugar llega Ernesto Zedillo un economista, tecnócrata, que ayudó a poner orden en las finanzas, dentro del modelo neoliberal.

Tres momentos que cambiaron nuestro destino como país y que ocasionalmente nos preguntamos y ¿si no hubiera sido así, que hubiera pasado?, no lo sabemos, sin embargo, en el último ejemplo puede haber una oportunidad; Justo el pasado 23 de marzo Luis Donaldo Colosio Riojas, con toda la legitimidad y calidad moral, dijo que la mejor forma de honrar el pasado es continuar aquello por lo que se luchó con tanta pasión y convicción, lograr un México unido, más justo y que los gobiernos desde lo local le sirvan a la gente y no se sirvan de la gente; además de haber sido un discurso de esperanza, de una voz limpia y nueva, abre una oportunidad para algunos años después, poder volver a preguntarnos que pasaría si la historia hubiera sido diferente y cuestionarnos acerca de si logrando la continuidad de un ideal, el hubiera si existe.

** Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Enboga.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad