El senador Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, calificó la reciente reforma judicial y las leyes secundarias aprobadas como una maniobra para que Morena tome control del Poder Judicial.
Durante una reciente entrevista con Gabriela Warkentin en W Radio, Castañeda aseguró que el verdadero propósito de la reforma no es fortalecer la justicia en el país, sino capturar políticamente a uno de los poderes clave en el equilibrio institucional de México.
“El objetivo de esta reforma no es precisamente mejorar el sistema judicial, sino capturar políticamente al Poder Judicial”, afirmó Castañeda.
Según el senador, el proceso de aprobación de las leyes secundarias estuvo plagado de intentos por parte de Morena de asegurar que el partido tenga un control total sobre la selección de jueces, magistrados y ministros.
Durante la discusión en las comisiones, algunos legisladores morenistas propusieron modificaciones al artículo 500 de la ley de instituciones y procedimientos electorales, lo que, de haber prosperado, permitiría a los poderes públicos, controlados por Morena, vetar las listas de candidatos al Poder Judicial.
“Lo que pretendían era tener absolutamente la última palabra de quienes podían ir a la elección para tener candidatos, candidatas a su antojo”, explicó Castañeda.
Aunque esta disposición fue revertida, el senador destacó que la existencia de esta propuesta evidencia la intención de Morena de desnaturalizar el proceso de selección y consolidar su poder sobre el sistema judicial. Además, Castañeda subrayó las profundas divisiones dentro de Morena en torno a la reforma. Señaló que la presidenta de la república no compartía la misma visión que los coordinadores parlamentarios, lo que generó una desorganización evidente.
“Hay una descomposición tremenda al interior de Morena”, afirmó el senador.
Castañeda también comentó los recientes eventos en la Suprema Corte, donde surgió una confusión sobre cuántos ministros conforman la mayoría tras la reforma judicial, que redujo el número de magistrados de once a nueve. Según el senador, esta situación es producto de los vacíos que dejó la reforma.
“Claro que hay una terrible confusión al respecto y son parte de los vacíos que deja la propia reforma judicial”, explicó.
El legislador también se refirió a la tómbola que se llevará a cabo próximamente en el Senado para determinar las plazas de jueces y magistrados que estarán en disputa el próximo año. Castañeda rechazó categóricamente la participación de Movimiento Ciudadano en dicho evento, calificándolo como un acto de simulación que tiene como único fin permitir la captura política del Poder Judicial.
“Nosotros no vamos a convalidar este circo, esta simulación, este atraco a la nación”, sentenció Castañeda.
Por último, señaló que su partido mantendrá su oposición firme a la reforma judicial, aunque reconoció que no podía hablar por el resto de los partidos de oposición. Sin embargo, mencionó que, hasta donde sabía, algunos legisladores del PAN estaban valorando si asistir o no a la tómbola organizada por el Senado.