Gabriel Valentín Portilla Ventura asumió el cargo de vicecoordinador de proyectos prioritarios de la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano.
En un reciente comunicado oficial, la decisión fue tomada durante la Octagésima Séptima Sesión Ordinaria de dicha coordinadora, celebrada el pasado 1 de abril de 2024, en conformidad con los artículos 12, numeral 1, inciso C, de los Estatutos de Movimiento Ciudadano.
“En la Octagésima Séptima Sesión Ordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional, celebrada el pasado 1 de abril de 2024, con fundamento en los artículos 12, numeral 1, inciso C, de los Estatutos de Movimiento Ciudadano, ha sido nombrado Gabriel Valentín Portilla Ventura como vicecoordinador de proyectos prioritarios de la Coordinadora Ciudadana Nacional”, se lee en el comunicado.

El partido naranja expresa plena confianza en que Portilla Ventura es capaz de cumplir y hacer cumplir los principios y lineamientos de Movimiento Ciudadano, incluyendo su Declaración de Principios, Programa de Acción, Carta de Identidad, Estatutos y Reglamentos.
Además, en el comunicado expresa que lleve a cabo todas las determinaciones y acuerdos de la Convención Nacional Democrática del Consejo Nacional, la Coordinadora Ciudadana Nacional y la Comisión Permanente de Comisión Operativa Nacional.

¿Quién es Gabriel Portilla?
Gabriel Portilla Ventura, es un reconocido empresario, ha desempeñado un papel destacado en la esfera pública de Tijuana, México, donde ha dirigido el centro de atención pública de la ciudad. Además, es conocido por ser esposo de Karla Patricia Ruiz MacFarland, expresidenta municipal de Tijuana y actual candidata por Movimiento Ciudadano, que busca la reelección por la alcaldía de esta ciudad fronteriza.
Portilla Ventura ha participado activamente en iniciativas sociales en favor de la juventud de Tijuana, coordinando grupos de la sociedad para Baja California. Junto con estos grupos, ha liderado diversas actividades, como forestación y mejoras en parques públicos, con el objetivo de revitalizar y mejorar los espacios para el desarrollo de niños y jóvenes, promoviendo así una mejor calidad de vida para la comunidad.