¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano impulsa “Jale Seguro” en Jalisco contra el desempleo y la informalidad

La iniciativa fue presentada ante colegios de profesionistas, cámaras empresariales, gremios, sindicatos y medios de comunicación, con el propósito de abrir un diálogo multisectorial en torno a la empleabilidad.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El diputado de Movimiento Ciudadano, Omar Enrique Cervantes Rivera, presentó en el Congreso del Estado de Jalisco la iniciativa de ley “Jale Seguro”, que propone crear un fondo de capacitación laboral y un Seguro Estatal de Empleo Condicionado con el fin de apoyar a personas desempleadas o que laboran en la informalidad, fortalecer la empleabilidad y reducir la desigualdad social.

De acuerdo con Cervantes Rivera, el proyecto busca beneficiar inicialmente a 8,000 jaliscienses que se encuentren sin empleo o en esquemas informales, un sector que representa el 46.5% de la población trabajadora, equivalente a 1.8 millones de personas sin seguridad social ni prestaciones.

El legislador local advirtió que esta situación “no solo es un problema económico: es una brecha de desigualdad que impide el acceso a derechos y oportunidades”.

La propuesta contempla un presupuesto estatal de 200 millones de pesos anuales a partir de 2026, distribuidos en dos grandes rubros.

Según el documento, el 60% se destinaría al pago del seguro de desempleo condicionado, operado por el Fondo Impulso Jalisco (FIMJA), que otorgará 4,000 pesos mensuales hasta por cuatro meses a personas desempleadas o en situación de informalidad.

El 40% restante se orientaría a programas de formación, capacitación, certificación y vinculación laboral, coordinados por el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT).

Entre los sectores que se verían beneficiados destacan los trabajadores formales e informales que hayan perdido su empleo de forma involuntaria, jóvenes en busca de su primer empleo y mujeres jefas de familia, con el objetivo de fortalecer la movilidad social y el acceso a oportunidades laborales.

En este sentido, el legislador subrayó que “el empleo digno y bien remunerado es el camino para reducir la desigualdad y construir paz social”.

La iniciativa fue presentada ante colegios de profesionistas, cámaras empresariales, gremios, sindicatos y medios de comunicación, con el propósito de abrir un diálogo multisectorial en torno a la empleabilidad.

Desde el Gobierno de Jalisco, el director de Planeación del Gabinete Económico, Néstor García Chávez, manifestó su respaldo al proyecto al señalar que “la empleabilidad y el talento son conceptos que van de la mano”, y que “Jale Seguro” responde a las necesidades reales del mercado laboral en un entorno de crecimiento acelerado.

Por su parte, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, destacó la relevancia de la capacitación como una herramienta social más que como un gasto.

“A la gente hay que darle herramientas para que tenga acceso a un empleo mejor remunerado. Cuando hay empleo, hay economía; cuando hay economía, hay salud en todos los sentidos”, expresó.

Desde el ámbito técnico, la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, Mirna Avilés Miss, resaltó que uno de los propósitos de la iniciativa es “dignificar los oficios” y atender el déficit de mano de obra local.

Mientras tanto, el representante del sindicato FROC Conlabor, Jaime Enrique Gutiérrez, expresó el respaldo del sector sindical, pero subrayó la importancia de “garantizar mejores prestaciones a quienes certifiquen sus procesos de capacitación”.

Para Cervantes, de aprobarse, “Jale Seguro” convertiría a Jalisco en el primer estado del país con un mecanismo estatal de empleo condicionado, enfocado simultáneamente en combatir el desempleo, la informalidad y la falta de capacitación laboral, buscando consolidar una estrategia integral de desarrollo y bienestar.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La residencia de la embajadora de Austria, Elisabeth Kehrer, se transformó en un rincón de Viena bajo el cielo de la CDMX. Con motivo de la fiesta nacional de la República de Austria, la diplomática ofreció una recepción que reunió a destacados representantes de la política, la cultura y la vida pública mexicana, en una velada marcada por la elegancia, la conversación y la calidez humana.
Movimiento Ciudadano propone retirar a la Guardia Nacional del control migratorio y fortalecer al Instituto Nacional de Migración con más recursos y facultades para abordar la migración desde una perspectiva de derechos humanos.
Durante una entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, dejó abierta la posibilidad de competir por la gubernatura de Nuevo León o incluso por la Presidencia de la República en el futuro y descartó contender por Sonora, aunque las encuestas lo posicionan como el claro favorito

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad