¡ Última Hora !

Públicidad

Día del Médico en México: homenaje a quienes cuidan la salud de la nación

Cada 23 de octubre, México celebra el Día del Médico, fecha que reconoce la labor esencial de más de 225 mil profesionales de la salud en el país
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Día del Médico en México se conmemora cada 23 de octubre desde 1937, en honor a la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, hoy Facultad de Medicina de la UNAM. Esta efeméride busca rendir homenaje a las y los médicos que, desde hospitales, clínicas y comunidades rurales, garantizan la atención sanitaria y el bienestar de millones de mexicanos.

Dentro del Sistema Sanitario Nacional, las y los médicos representan la columna vertebral de la atención médica. En México hay actualmente más de 225 mil médicos —hombres y mujeres— que, junto con 312 mil enfermeras y demás profesionales de la salud, brindan diariamente más de un millón de atenciones médicas.

Entre estas se contabilizan 4 mil 300 nacimientos, casi un millón de consultas, 10 mil cirugías, 16 mil hospitalizaciones y cerca de 100 mil urgencias cada día.

Aporte histórico y comunitario

Desde la fundación de la Secretaría de Salud en 1943, la participación de las y los médicos ha sido esencial en la salud pública y comunitaria. Su compromiso se refleja en campañas emblemáticas contra el paludismo, la lepra y la oncocercosis, así como en programas de Caravanas de la Salud y Cirugías Extramuros, que han llevado servicios médicos a las regiones más apartadas del país.

Los médicos mexicanos no solo ejercen la práctica clínica; también desarrollan estudios epidemiológicos que permiten identificar los principales padecimientos, su frecuencia y distribución en la población. A través de la investigación médica, contribuyen al desarrollo de nuevos diagnósticos, tratamientos más efectivos y mejores estrategias de prevención.

Además, el médico de primer contacto continúa siendo una figura cercana a las familias mexicanas. Su papel trasciende la atención médica: implica prevenir, acompañar y consolar. En palabras del exsecretario de Salud, Dr. José Narro Robles, “este ha sido y seguirá siendo el signo y sino de nuestras profesiones”.

Reconocimiento a una vocación de servicio

El Día del Médico en México es más que una fecha conmemorativa; es una oportunidad para valorar la vocación, entrega y humanidad de quienes dedican su vida al cuidado de la salud. En un contexto de desafíos sanitarios constantes, su labor sigue siendo esencial para construir un país más sano, justo y solidario.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, precisó que la empresa asumió el compromiso de transformar la composición de sus productos.
Tras meses de desabasto, se reanuda la distribución del biológico en unidades médicas del país
Martha Herrera, explicó que el propósito es escuchar a la ciudadanía y atender sus problemáticas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad