¡ Última Hora !

Públicidad

Pemex anuncia nuevo régimen fiscal “Derecho Petrolero para el Bienestar” para reducir deuda y elevar producción

El régimen fiscal renovado, denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, modifica el esquema actual, estableciendo un impuesto único de 30% sobre la producción de hidrocarburos y 11.63% sobre el gas natural.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Víctor Rodríguez Padilla, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó este miércoles, un nuevo régimen fiscal junto con un plan de austeridad para la empresa, destacando que estas medidas permitirán a la petrolera estatal fortalecer su autonomía financiera, reducir deuda y mejorar sus niveles de producción.

En la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Rodríguez Padilla, indicó que estas iniciativas, parte de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural del Gobierno Federal, buscan consolidar a Pemex como un pilar de autosuficiencia energética para México.

El régimen fiscal renovado, denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, modifica el esquema actual, estableciendo un impuesto único de 30% sobre la producción de hidrocarburos y 11.63% sobre el gas natural.

Esta modificación, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá que Pemex reinvierta los ingresos generados para fortalecer sus operaciones, además de entregar las contribuciones correspondientes a la Secretaría de Hacienda de forma “transparente”.

“Esto va a permitir capitalizar a Pemex todavía más y que permita que los ingresos que tiene los pueda utilizar para sus propias funciones y al mismo tiempo de manera transparente entrega ese derecho a la Secretaría de Hacienda”, afirmó la mandataria.

Por su parte, Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, precisó que el nuevo modelo reemplazará las cuotas divididas en cinco regiones fiscales actuales, integrando los pagos en un solo derecho. Esta medida, aseguró Zamora, no afectará las finanzas públicas y será implementada de forma “inmediata”.

En su intervención, Rodríguez Padilla detalló el plan de austeridad para Pemex, el cual proyecta un ahorro de 50 mil millones de pesos mediante la reducción de gastos y compactación de costos operativos.

El director de Pemex añadió que, este esquema, se enfocará en eliminar estructuras redundantes y simplificar la operación de la empresa para hacerla “más ligera y sustentable”, aludiendo a la reducción de sus actuales subsidiarias para formar una estructura corporativa más eficiente y competitiva.

“Vamos a reintegrar a Pemex en un solo Pemex. Los vamos a juntar, vamos a tener ahorros muy importantes con la fusión y vamos a tener una empresa más ligera, una empresa más robusta, una empresa más resiliente, pero al mismo tiempo también más sustentable”, señaló el director.

Metas de producción y refinería

Rodríguez Padilla también expuso los objetivos de producción, entre los que destaca mantener una producción diaria de 1.8 millones de barriles. Esta meta indicó que será sostenida a través de técnicas avanzadas de exploración en campos terrestres y aguas someras, para asegurar la permanencia de reservas por al menos una década.

Además, se contemplan proyectos conjuntos que involucrarán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para fortalecer las capacidades de Pemex en petroquímica, producción de fertilizantes y otras áreas de la cadena de valor.

En el área de refinación, Pemex planea incrementar la producción de gasolina, diésel y turbosina en un 34%, lo que representaría un aumento de 343 mil barriles diarios. Para alcanzar este objetivo, la compañía reactivará y optimizará centros de refinación existentes, además de potenciar las capacidades de la refinería Olmeca y maximizar la producción en Deer Park, ubicada en Estados Unidos.

Estos esfuerzos, según Rodríguez Padilla, contribuirán a consolidar la independencia energética de México y garantizar precios accesibles para la población.

Reducción de deuda y transparencia financiera

En cuanto a las finanzas de Pemex, Rodríguez Padilla enfatizó que uno de los principales objetivos es reducir la actual deuda de la empresa, la cual asciende a 99 mil millones de dólares. Para lograrlo, adelantó que se han implementado esquemas de trabajo en conjunto con la Secretaría de Hacienda, buscando alternativas que permitan cumplir con las obligaciones de pago a proveedores sin recurrir al financiamiento externo a corto plazo.

“Vamos a continuar con la reducción del endeudamiento”, afirmó el director de Pemex, subrayando que la empresa mantendrá una “disciplina y transparencia financiera” en el manejo de sus recursos.

La presidenta Sheinbaum, en apoyo a estas declaraciones, aseguró que Pemex ha cumplido con sus vencimientos financieros y reafirmó que la petrolera “nunca ha fallado y no va a fallar” en sus compromisos.

Sostenibilidad y optimización del gas natural

Finalmente, Pemex buscará incrementar su producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios, una meta que implicará reducir la quema de gas mediante mejoras en infraestructura y tecnologías de recuperación. En paralelo, se contemplan desarrollos en campos marinos para aumentar el aprovechamiento del gas y minimizar las emisiones de metano, en línea con los objetivos de sostenibilidad planteados por la empresa.

Estas medidas, concluyó Rodríguez Padilla, permitirán a Pemex no solo reforzar su papel como una de las petroleras más competitivas, sino también como “pieza clave de la independencia energética del país”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad