La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado gran incertidumbre en diversos sectores de la población, especialmente entre los migrantes. Con promesas de deportaciones masivas y la implementación de medidas restrictivas en la política migratoria, muchos inmigrantes que residían en los Estados Unidos se vieron preocupados por el futuro de su estatus migratorio, incluso aquellos que ya contaban con una Green Card.
La Green Card, o tarjeta de residencia permanente, otorga a los inmigrantes el derecho de vivir y trabajar en los Estados Unidos de manera legal; sin embargo, con la llegada de Trump podrían existir algunas razones por las que un titular de una Green Card podría perder su estatus de residente permanente y ser deportado.
Razones por las que un titular de una Green Card podría perderla
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), los titulares de una Green Card deben cumplir con ciertas normas para mantener su estatus. En términos simples, si no se cometen acciones que violen la ley de inmigración, los residentes permanentes legales pueden mantener sus derechos. Sin embargo, una vez que se incumplen las leyes migratorias, pueden perder su residencia y enfrentarse a un proceso de deportación.
🟩🇺🇸Desde hoy negarán la green card en Estados Unidos a quienes no cumplan importante requisito ⬇️https://t.co/CYujFk2SQv pic.twitter.com/CDyQ1ZzYjb
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) February 11, 2025
1. Votar como ciudadano estadounidense:
Una de las acciones que podría provocar la pérdida de la Green Card es votar en elecciones federales o locales como si se fuera un ciudadano estadounidense, lo cual está prohibido para los residentes permanentes.
2. Cometer delitos:
Los residentes permanentes pueden perder su estatus si son condenados por ciertos delitos, particularmente aquellos que son considerados “crímenes graves”, como delitos de drogas, violencia doméstica o crímenes violentos.
3. Cometer fraude en la solicitud de la Green Card:
Un fraude relacionado con el proceso de solicitud, como un matrimonio falso con el fin de obtener la residencia, es una de las principales razones por las que se puede revocar la Green Card. La autenticidad en el proceso de solicitud es clave.
4. Ayudar a personas a ingresar ilegalmente a EE.UU.:
Si un residente permanente ayuda a otros a ingresar ilegalmente al país, ya sea proporcionando asistencia directa o facilitando el contrabando, puede perder su estatus de residente.
5. Estar involucrado en actividades ilícitas:
La participación en actividades delictivas como el contrabando, tráfico de personas o drogas, violencia doméstica, acoso, falsificación de documentos, o actos relacionados con el terrorismo, puede resultar en la deportación del residente.
6. Escapar de un punto de control de inmigración:
Intentar evadir un control de inmigración o abandonar una inspección de inmigración es otra acción que puede desencadenar la pérdida de la Green Card.
7. Abandonar la residencia permanente:
El USCIS también puede considerar que un residente permanente ha abandonado su estatus si se traslada a otro país con la intención de vivir allí de manera permanente, si se declara como “no inmigrante” en sus impuestos, o si permanece fuera de los Estados Unidos por un tiempo prolongado sin justificación.
Revocación de la Green Card en los primeros cinco años
Es importante mencionar que un residente permanente legal también puede perder su estatus dentro de los primeros cinco años después de haber obtenido la Green Card si se descubre que no era elegible para recibirla en primer lugar. En tal caso, si se determina que el solicitante no cumplía con los requisitos para obtener la residencia o que no lo hubiera sido bajo ninguna otra disposición legal, su Green Card podría ser rescindida y ser colocado en un proceso de deportación.