¡ Última Hora !

Públicidad

Marina del Pilar más preocupada por sus redes que por la seguridad; BC el 3er estado con más homicidios

De los 32 estados de la República Mexicana, Baja California, bajo el mandato de la morenista Marina del Pilar, se encuentra en el sitio número 3, al registrar entre 14 o 15 homicidios en los primeros dos meses del 2024.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

De los 32 estados de la República Mexicana, Baja California, bajo el mandato de la morenista Marina del Pilar, se encuentra en el sitio número 3, al registrar entre 14 o 15 homicidios en los primeros dos meses del 2024.

De acuerdo con un reportaje de Carlos Loret de Mola en “Latinus”, en febrero, la entidad presentó 23 asesinatos más que enero, y en enero 11 más que diciembre.

En tanto, cerró 2023 con 2 mil 116 homicidios dolosos, es decir, 11% menos que el año anterior, sin embargo, la reducción no ayudó a que Baja California saliera de los tres primeros lugares que concentran el mayor número de homicidios en todo el país, seguido de Guanajuato y Estado de México.

Esta situación parece no preocupar a la mandataria, ya que en sus redes sociales sube diariamente videos, desde reuniones con celebridades, hasta viajes y saludos; sin embargo, en ninguno de ellos se muestra el tema que aqueja a los baja californianos: la seguridad.

Ejemplo de ello, es que el 26 de enero, mientras Marina del Pilar viajaba a Tijuana, fueron asesinadas en la entidad 12 personas, cifra que ningún otro estado registró ese día en homicidios dolosos.

El hecho no mereció ninguna referencia en sus redes por parte de la gobernadora, por el contrario, en el video del día siguiente, fue grabado en camino a Mexicalli por una mandataria sonriente, que mandó saludos y presumió a su hijo.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no parecen preocupar a la morenista, quien hace unos días recibió un espaldarazo del presidente López Obrador.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Con supuestas acusaciones que incluyen sobornos, corrupción aduanal e investigaciones internacionales, este caso podría marcar un punto de inflexión en el panorama político de la entidad.
La mandataria federal atribuyó la reducción de delitos de alto impacto a la colaboración entre el gobierno estatal y la Federación.
García Harfuch aseguró que las acciones contra el crimen organizado han tenido un impacto directo en los indicadores de violencia.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad