¡ Última Hora !

Públicidad

¿Carlos Torres Torres, exesposo de Marina del Pilar, tendría ordenes de aprehensión en su contra? esto se sabe

Con supuestas acusaciones que incluyen sobornos, corrupción aduanal e investigaciones internacionales, este caso podría marcar un punto de inflexión en el panorama político de la entidad.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Diversos medios de comunicación de Baja California han reportado que Carlos Torres Torres, exesposo de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, estaría siendo investigado y enfrentaría una presunta orden de aprehensión relacionada con operaciones irregulares de importación de combustible en la terminal marítima de Ensenada.

Aunque hasta el momento no existe confirmación oficial por parte de las autoridades estatales o federales, las versiones difundidas en portales informativos de Mexicali, Ensenada y Tijuana han provocado un fuerte impacto político y mediático en la entidad.

¿De qué se le acusa a Carlos Torres Torres?

Según trascendidos periodísticos, Carlos Torres estaría involucrado en un esquema de sobornos millonarios para facilitar el ingreso de buques con combustible a través de la terminal portuaria de Ensenada, presuntamente evadiendo controles y regulaciones federales.

Lo más delicado del caso es que, de acuerdo con las versiones que circulan, en el operativo habría participado un agente encubierto de una agencia estadounidense, lo que habría detonado una investigación internacional con ramificaciones en ambos lados de la frontera.

Este señalamiento ubica a Torres en el centro de una posible trama de corrupción transnacional, lo que ha motivado el interés de medios nacionales e internacionales.

Consecuencias políticas: la gobernadora bajo escrutinio

A pesar de que Carlos Torres y Marina del Pilar Ávila Olmeda se encuentran separados desde hace tiempo, la posible orden de aprehensión en contra del exesposo de la mandataria ha provocado un terremoto político en la administración estatal.

Algunas fuentes aseguran que, como consecuencia de este caso, la visa de la gobernadora habría sido cancelada por autoridades estadounidenses, lo que agrega una dimensión internacional al conflicto.

Hasta ahora, el Gobierno del Estado de Baja California no ha emitido ningún posicionamiento oficial respecto a estas acusaciones.

Escándalo en Baja California: ¿crisis institucional o golpe mediático?

Aunque los hechos no han sido confirmados por instancias judiciales, el solo hecho de que circulen con insistencia en medios locales y nacionales ha generado una crisis de percepción pública, que podría afectar el desempeño y la imagen del actual gobierno de Baja California.

Expertos señalan que el tema requiere una respuesta institucional urgente, para evitar un deterioro mayor en la confianza ciudadana y en la relación diplomática con Estados Unidos, especialmente si se confirma la participación de agencias extranjeras en las investigaciones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, rompió el silencio luego de que se diera a conocer la adquisición de 13 ranchos, ocho de los cuales habrían sido comprados durante el sexenio de su hermano, el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, el funcionario aseguró que todas sus propiedades están debidamente declaradas y que su patrimonio es producto de años de esfuerzo y sacrificio.
o peculiar, apunta la investigación, es que durante buena parte de ese tiempo José Ramiro no tuvo empleo formal ni ingresos reportados. En el periodo 2018-2024, sólo desempeñó un cargo público: subsecretario de Gobierno bajo el mando de Adán Augusto López Hernández
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó recientemente una denuncia de hechos ante la FGR en contra de la exdirectora del Conahcyt, en la que señala posibles malos manejos que habrían provocado un daño al erario por más de 57 millones de pesos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad