¡ Última Hora !

Públicidad

Mayusa González y Roberto Palazuelos se comprometen en apoyar a la comunidad Maya en Quintana Roo

Durante la visita, los candidatos fueron recibidos con un cálido recibimiento por parte de dignatarios mayas, quienes expresaron su sentir, preocupaciones y necesidades.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Mayusa González Cauich y Roberto Palazuelos, candidatos de Movimiento Ciudadano al Senado por Quintana Roo, expresaron su compromiso de respaldar legislativamente a la comunidad Maya en Quintana Roo durante una emotiva visita realizada el día de hoy en Felipe Carrillo Puerto, el corazón de la zona Maya del estado.

En su encuentro con líderes y representantes de la comunidad maya, los candidatos presentaron sus propuestas, las cuales incluyen la preservación y fomento de la lengua Maya, la promoción de la educación bilingüe obligatoria, el fortalecimiento de la salud comunitaria y la defensa de la plena autonomía del pueblo Maya.

Mayusa González Cauich, conocida por su defensa de la cultura y lengua indígena, se comprometió a ser una voz para la comunidad maya, expresando su preocupación por la falta de representación de la comunidad y su compromiso de abogar por sus intereses en el Senado, en caso de ser elegida.

“Me comprometo a ser su voz, a ser una digna representante de su invaluable cultura, porque soy parte de ustedes, porque aquí pertenezco, porque de aquí soy”, manifestó González.

Por su parte, Roberto Palazuelos expresó su total apoyo a las iniciativas propuestas por Mayusa, asegurando que se convertirán en una realidad.

Durante la visita, los candidatos fueron recibidos con un cálido recibimiento por parte de dignatarios mayas, quienes expresaron su sentir, preocupaciones y necesidades. Además, se destacó un encuentro con el maestro Pablo Tamay, reconocido luchador social y defensor de los pueblos originarios mayas, quien agradeció la visita y dedicó un poema a Roberto Palazuelos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dicho reconocimiento coloca a la Fuerza Civil en el primer lugar nacional en la percepción de eficacia y confianza
La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad