¡ Última Hora !

Públicidad

¡Histórico! El IECM hará debate chilango en el Reclusorio de Santa Martha Acatitla

Además, se anunció la conformación de un "Comité de selección de preguntas", compuesto por expertos en derechos humanos, quienes serán responsables de seleccionar al menos 12 preguntas elaboradas por personas en Prisión Preventiva, con el fin de garantizar la representación y participación de este sector en el debate.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un acontecimiento sin precedentes en México, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha anunciado la organización de un debate político en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. La cita está programada para el próximo viernes 3 de mayo a las 10:00 horas.

El debate contará con la participación de representantes de las tres candidaturas al cargo de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, designados por el partido Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” Clara Brugada, y la coalición “VA X LA CDMX”, Santiago Taboada.

La iniciativa, fue posible gracias a la colaboración entre el IECM, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la sociedad civil y los partidos políticos registrados ante la autoridad electoral capitalina, avalada por la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM.

En el debate, con una duración estimada de 67 minutos, se abordarán diversas temáticas de relevancia para la ciudadanía, en un esfuerzo por promover el diálogo y la participación democrática.

El Instituto Electoral señaló que, por razones de seguridad, el debate no será transmitido en vivo, pero será grabado para su posterior difusión en las redes sociales del IECM. Además, se reproducirá en todas las prisiones de la Ciudad de México, permitiendo que más personas en situación similar tengan acceso a las discusiones políticas relevantes para ellos. La moderación estará a cargo de la periodista Luisa Cantú.

En un sorteo realizado en presencia de las representaciones partidistas, se estableció el orden de intervenciones para el mensaje inicial, el tema único del debate y el mensaje final, respetando un formato equitativo entre los participantes.

En el mensaje inicial, la primera intervención correrá a cargo del partido Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, participará la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”; y en tercer término intervendrá la coalición “VA X LA CDMX”.

Por otro lado, para abordar el tema único del debate, se determinó que la primera intervención estará a cargo del partido Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, participará la coalición “VA X LA CDMX” y la tercera intervención estará a cargo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”.

Finalmente, en el mensaje final, la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” iniciará las intervenciones, seguida del partido Movimiento Ciudadano y, finalmente, la coalición “VA X LA CDMX”.

Además, se anunció la conformación de un “Comité de selección de preguntas”, compuesto por expertos en derechos humanos, quienes serán responsables de seleccionar al menos 12 preguntas elaboradas por personas en Prisión Preventiva, con el fin de garantizar la representación y participación de este sector en el debate.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para garantizar una remuneración mínima equivalente al salario mínimo a todos los pasantes de medicina, enfermería, odontología y ramas afines durante su servicio social.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad