¡ Última Hora !

Públicidad

Ivonne Aracely Ortega Pacheco: Trayectoria política y compromiso ciudadano

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con una trayectoria amplia en el ámbito político, Ivonne Aracely Ortega Pacheco, oriunda de Dzemul, Yucatán, ha dado un giro en su carrera al integrarse a Movimiento Ciudadano como diputada federal para el empoderamiento de ciudadanos, tras renunciar al PRI.

Con 47 años de edad, su vida política comenzó temprano, ligada desde un principio al PRI, donde ocupó roles destacados como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario y presidenta del Consejo para la Integración de la Mujer en Dzemul.

Ortega Pacheco ha acumulado una impresionante hoja de vida política. A los 26 años, se convirtió en la presidenta de su municipio natal, Dzemul. Además, ocupó cargos como secretaria general del PRI, gobernadora de Yucatán durante el sexenio de Felipe Calderón, senadora y diputada.

Su compromiso con México y sus causas se refleja en su perfil de X, donde se describe como “mexicana, madre profesionista y política mexicana”.

Su ascenso político alcanzó su cúspide al convertirse en la primera gobernadora electa en Yucatán, un hito en la historia política del estado. En la contienda por la gubernatura en 2007, obtuvo un respaldo significativo, sumando el apoyo del PVEM y el Partido Alianza por Yucatán, superando a la también destacada Dulce María Sauri Riancho, quien previamente había sido gobernadora interina.

Cabe destacar que desde las elecciones del 2018 Ivonne Ortega Pacheco había hecho público su interés en postularse como candidata para la presidencia de la República, sin embargo cedió su apoyo a José Antonio Meade.

Es ahora con Movimiento Ciudadano que Ivonne Ortega estará presente en la Cámara de Senadores para presentar sus propuestas de iniciativa en favor de la ciudadanía , como lo marcan los valores de CM

Públicidad

Noticias Relacionadas

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para garantizar una remuneración mínima equivalente al salario mínimo a todos los pasantes de medicina, enfermería, odontología y ramas afines durante su servicio social.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad